Alumnos de la licenciatura en Gastronomía y Turismo de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Unidad Laguna (UL) participaron en la realización de dos Récords Guinness, organizados por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac): la discada más grande del mundo y el disco más grande del mundo.
Yolanda Elizabeth de la Tejera Tomas, coordinadora de la carrera, cuenta que se tuvo la presencia de sesenta estudiantes de la casa de estudios durante los preparativos y la realización de la discada, lo cual duró alrededor de dos días consecutivos en donde hicieron su mayor esfuerzo por hacer realidad este logro para la región.

“Fueron todos voluntarios, jóvenes que quieren seguir preparándose fuera del aula aprendiendo de los grandes chefs. Hemos estado presentes en eventos gastronómicos como la mega reliquia o el Festival del Sotol, y sobre todo en todos los eventos de chef Michelin que ha habido aquí en La Laguna; ellos están presentes apoyando a los grandes para seguir aprendiendo”, declara de la Tejera Tomas.
¿Cuáles fueron los retos de este evento?
Considera que uno de los retos a los que se enfrentaron los chicos al momento de participar en este evento fue la disciplina que se debe desarrollar para cumplir con un reto como este, donde acatar las órdenes del chef es crucial para que todo salga excelente.
Otra situación que menciona es que este evento fue uno con el que trabajaron sobre presión, pues las cosas podían cambiar en cualquier momento según pasara algún inconveniente y se debe tener la capacidad de modificar las cosas en el momento para llevar a cabo el evento exitosamente.
“Los chicos están a la vanguardia en cuanto a los mejores eventos que hay en la región ellos asisten en su sitio de aprendizaje y ellos con esto aprenden a tomar las oportunidades, aprovechan esos espacios de aprendizaje y me da orgullo que los alumnos de la UAdeC buscan seguir aprendiendo”.

Agrega además que para muchos fue muy divertida la experiencia, pues al trabajar con el disco gigante de nueve metros de radio tuvieron que mover la discada como si se tratase de un barco vikingo. Igualmente, menciona que se picaron toneladas de ingredientes para hacer de esta discada no solo la más grande del mundo, sino de las más ricas. Participaron los 60 jóvenes en el equipo de voluntarios de aproximadamente 200 alumnos de cinco universidades.
¿Qué se siente participar en un evento así?
“Como coordinadora me siento bien orgullosa de ellos. Créeme que somos familia porque son parte de mí. El cariño a un alumno es buscar dejar huella, que un día digan que aprendieron algo bueno de ti, y eso es eso es lo que realmente tiene gratificación. Todo lo que haces como docente este no es por un sueldo sino por amor, que ellos trasciendan y logren sus expectativas”.
Por otra parte, el alumno de quinto semestre de la licenciatura en Gastronomía y Turismo de la UAdeC, César Alfonso Alvarado Facio, menciona que para él fue una experiencia increíble haber participado en estos exitosos Récords Guinness, sintiéndose parte de la historia de la región, algo que lo llena de mucho orgullo.
“Aparte, es increíble aprender mucho de los chefs que participaron, de Malverde, Bistro, Nana, UMO, de muchos chefs que se aprende bastante también y que te enseñan diferentes técnicas y haber estado en un evento así es como parte de la historia, fue increíble”.