Para divulgar la labor científica en México y el mundo, se llevará a cabo la edición 51 del Congreso de Investigación y Desarrollo (CID) en modalidad virtual, debido a las medidas sanitarias implementadas por la pandemia de covid-19.
A través de conferencias, encuentros, paneles y presentaciones de proyectos de investigación, el Tecnológico de Monterrey invita a todos los interesados en el saber científico a participar en el CID 2021 para conocer sobre la labor de investigación científica que se realiza tanto dentro como fuera del país.
Del 24 al 26 de febrero, los interesados podrán acceder a una serie de actividades entre las que destacan la ponencia de Aaron Ciechanover, Premio Nobel de Química 2004, sobre cuestiones bioéticas durante la pandemia por coronavirus, así como la entrega del Premio Rómulo Garza, estímulo a la investigación que realizan alumnas, alumnos, profesoras y profesores de la Institución, y que entregan en conjunto Xignux y el Tecnológico de Monterrey.

Además, podrán conocer sobre el impacto de los desarrollos científicos en la solución de la pandemia y retos post-covid; escuchar un panel con el tema Hacia la igualdad de género en investigación STEM; y conocer las investigaciones desarrolladas por profesores y alumnos en áreas como Medicina, Negocios, Biotecnológía, Humanidades y Ciencias Sociales, entre otras.
Para conocer el total de la programación del Congreso de Investigación y Desarrollo se puede dar click aquí. El evento será gratuito, pero es necesario registrarse previamente en el siguiente enlace o bien, directamente en el sitio del evento.