Aula

Plasma en un dibujo o pintura como te gustaría fuera tu entorno

Niñas, niños y jóvenes podrán expresar acciones que desean lograr para alcanzar los objetivos de desarrollo eostenible en su hogar, en la escuela o en la comunidad que viven

El desarrollo sostenible es un modelo de vida que busca satisfacer las necesidades actuales, basadas en un equilibrio entre el medio ambiente, la economía y el desarrollo social. Ante el interés de conocer la opinión de niñas, niños y adolescentes, se les invita a participar en el concurso estatal de dibujo y pintura.

El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt) con el apoyo de la Secretaría de Educación lanzó la convocatoria con la que se busca desarrollar la creatividad y habilidades en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM por sus siglas en inglés) a través del dibujo y la pintura.

Los trabajos deben presentar propuestas reflexivas sobre las acciones que niños y jóvenes pueden hacer para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible en un contexto personal, familiar, escolar y comunitario.

Para conocer los objetivos de la Agenda 20-30 pueden consultar la convocatoria en https://coecytcoahuila.gob.mx/convocatoria-concurso-estatal-de-dibujo-y-pintura-2025/ Los participantes tendrán la oportunidad de aprender de manera práctica las competencias de creatividad, comunicación y pensamiento crítico, mejorar su capacidad de concentración y resolución de problemas a través del arte e incrementar el interés en temas de ciencia, tecnología e innovación.

Las niñas, niños y jóvenes de Coahuila inscritos en instituciones públicas y privadas de educación básica, así como chicos con discapacidad o alguna condición de vida inscritos en algún Centro de Atención Múltiple o en alguna Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular, pueden registrarse con un trabajo artístico.

Modalidades de participación

La técnica en la que pueden inscribirse en dibujo es a lápices, barras de grafito, colores de madera, carboncillo, plumas, plumones, marcadores y crayones. Mientras que en pintura las técnicas pueden ser en pastel, óleo, acrílicos, acuarela, gouache, tinta china.

Para los alumnos con discapacidad visual o ceguera; podrán realizar su dibujo o pintura utilizando relieves que faciliten el desarrollo del mismo, a fin de generar condiciones de igualdad y equidad, respecto al resto de los participantes.

La convocatoria contempla diez categorías, de acuerdo al grado escolar en el cual estén inscritos en educación básica en escuelas de educación regular con o sin apoyo del servicio de USAER o en los CAM al momento de participar, que es desde tercero de preescolar hasta tercero de secundaria.

Los interesados deberán llenar con ayuda de sus padres o tutores, el formato de participación en: http://coecytcoahuila.gob.mx/wpcontent/uploads/2025/02/Registro-Concurso-de-Dibujo-y-Pintura-2025.docx

La convocatoria se cierra el 30 de abril de 2025, ahí mismo se especifica los lugares de entrega de trabajos. Para dudas o comentarios pueden comunicarse al correo electrónico: [email protected] y por mensaje al teléfono 844 312 6876

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.