Los días de descanso ya llegaron y para algunos son días de convivir y compartir en familia, pero para que sean momentos especiales, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda a quienes planean salir que elaboren un presupuesto de los gastos que se podrían presentar.
La Profeco sugiere que se considere el transporte, hospedaje y alimentación, así como informarse y comparar los servicios que se brindan en los lugares que desean recorrer. Un aspecto a considerar al viajar es la seguridad, por lo que es fundamental que se respeten los señalamientos en las actividades a realizar y utilizar los accesorios y ropa adecuada al lugar que se visitará, de esta manera se estará más cómodo y se evitarán gastos imprevistos.

Por su parte el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invita a las familias a prestar mayor atención a los niños, ya que es uno de los grupos más vulnerables durante esta temporada de calor. Hay que considerar las altas temperaturas que se registran en la mayor parte del país por lo que se pide tomar en cuenta para evitar quemaduras por exposición al sol, enfermedades gastrointestinales, golpe de calor o cuadros de deshidratación en niñas y niños.
¿Cuáles son las recomendaciones?
Algunas de las sugerencias son: usar ropa ligera, de colores claros y manga larga, sombrero, gorra o sombrilla; evitar actividades al aire libre entre las 11 de la mañana a las tres de la tarde, aplicarse protector solar, mantenerse en lugares con mucha ventilación y frescos, e hidratarse continuamente con agua simple potable.
Destacó que se debe poner mayor cuidado a los bebés, en especial lactantes y menores de 5 años. La exposición prolongada a altas temperaturas genera afectaciones secundarias como cuadros de deshidratación, quemaduras y golpe de calor, ante esta situación, se aconseja llevar a la persona a un lugar ventilado y fresco, cuidar que su vía aérea esté despejada, aplicar fomentos de agua para bajar la temperatura y acudir a los servicios de urgencias.
En el caso de las enfermedades gastrointestinales, la carne, la leche y sus derivados, así como pescados y mariscos son alimentos que se deterioran con mayor facilidad, por lo que se advierte que hay que consumirlo con cuidado, sobre todo cuando se hace en la calle.
Así que es mejor tomar en cuenta estas indicaciones, para que estos días de descanso sean de lo mejor y se disfruten en familia.