Aula

Invitan a alumnos de secundaria a participar en Creando con Ciencia 2025

Para este concurso, podrán participar estudiantes de secundaria escuelas públicas y privadas de todo el estado, en sus tres grados.

El Gobierno del Estado de Durango y la Secretaría de Educación del Estado (SEED), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología (COCYTED) convocan a estudiantes de secundarias de instituciones públicas y privadas de todo el estado a presentar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación en séptimo concurso Creando con Ciencia 2025.

Esta convocatoria tiene como fin el estimular la creatividad y la invención en alumnos de Educación Básica de todo el Estado, despertar el interés por las áreas científicas y tecnológicas que respalden la enseñanza de las ciencias, así como el proceso de aprendizaje en los niños y jóvenes.

Para este concurso, podrán participar estudiantes de secundaria escuelas públicas y privadas de todo el estado, en sus tres grados, ya sea en forma individual o en equipos de 3 integrantes como máximo, estos registrándose en un solo proyecto. En el caso de los equipos, se debe escoger a un líder.

Los equipos serán los responsables de llevar el reporte técnico y bitácora que describa el desarrollo del proyecto, al registrarse el trabajo no se podrán hacer cambios en los integrantes de los equipos. Igualmente, todos los equipos deberán contar con un asesor de su institución que cuente con la formación académica y/o experiencia congruente con el área de conocimiento del proyecto.

El área del conocimiento del proyecto será abierto, y podrá referirse a cualquiera de las áreas de las Humanidades, Ciencias y Tecnologías, enfocados preferentemente, en dar solución a una problemática regional de su comunidad y/o municipio. Los chicos podrán presentar su reporte por medio de maquetas, modelos, prototipos y/o simuladores.

El registro del proyecto deberá acompañarse del Reporte Técnico, el cual deberá contener la siguiente información en un solo documento: Nivel Secundaria: Bitácora y reporte del proyecto, que deberá contener:

  • Portada.
  • Índice.
  • Antecedentes.
  • Objetivo(s).
  • Hipótesis.
  • Justificación.
  • Marco teórico.
  • Materiales y Metodología empleada.
  • Resultados y Conclusiones.
  • Bibliografía.
  • Anexos.

El registro estará abierto hasta el jueves 29 de mayo del 2025 a las 3 de la tarde. Se podrá hacer a través de https://forms.gle/SiVjDBQWA9L1qiFi8 y de ser necesaria más información, es posible consultar los detalles en la página del COCYTED.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.