Aula

Organizan el segundo Congreso Multidisciplinario de Divulgación Científica del Norte de México

Abren la invitación a este congreso que se llevará a cabo el 8 de noviembre de 2024 en el Museo Interactivo Acertijo de Gómez Palacio, Durango.

La Red de Divulgación Científica del Norte de México organiza el segundo Congreso Multidisciplinario de Divulgación Científica del Norte de México, con el tema “Despertando el interés por la ciencia”, en el que se busca atraer a niños y jóvenes hacia esta área, al igual que la divulgación en medios de comunicación, con talleres, ponencias y conferencia magistral.

Gerardo Alejandro González Adame, encargado de vinculación del evento, señala que se contará con la presencia virtual de la física, astrónoma y divulgadora científica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la doctora Julieta Norma Fierro Gossman con la conferencia "La Importancia de la Divulgación Científica".

“La idea es que sea para todo público, pues los que estamos relacionados con estos temas es común que asistamos, pero queremos llamar el interés de niños y jóvenes para que conozcan sobre estos temas, por ello es que se tendrán talleres y más actividades a las que se pueden integrar y conocer más”.

Indica que habrá equipos de robótica y pláticas en las que se buscará hacer actividades interactivas con las que niños, adolescentes y jóvenes pueden aprender de manera dinámica sobre estas ramas de conocimiento.

Considera González Adame que es sumamente importante el conocimiento de estas áreas, pues gracias a tecnologías como la Inteligencia Artificial, próximamente será necesario especializarse en estas áreas para obtener puestos de trabajo mejor remunerados.

“Vamos a tener cada vez más avances y si no nos podemos escapar de todos estos cambios, lo único que podemos hacer es adaptarnos ante la futura automatización de procesos y llevar a cabo empleos que sean relacionados a la ciencia y tecnología, más calificados y con mejores salarios”.

Además, considera que estos temas son divertidos si se abordan de esa manera, pues haciendo uso de la gamificación cambia el sentido y aprenden lo mismo que se necesita estudiar en la escuela, pero sin hacerlo repetitivo y difícil. “En la medida en la que podamos involucrar a niños y jóvenes, ganamos todos”.

Por ello es que abren la invitación a este congreso que se llevará a cabo el 8 de noviembre de 2024 en el Museo Interactivo Acertijo de Gómez Palacio, Durango, para disfrutar de una mañana llena de conocimientos y amor por estos temas.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.