Aula

Alumnos exploran la Reserva Ecológica Sierra y Cañón de Jimulco

Para conocer sobre prácticas de conservación y gestión ambiental, los alumnos de Ingeniería en Tecnología Ambiental, vivieron una experiencia rodeados de naturaleza.

Estudiantes de quinto cuatrimestre de Ingeniería en Tecnología Ambiental de la Universidad Politécnica de la Región Laguna vivieron una experiencia enriquecedora en los ejidos Jalisco y Barreal de Guadalupe, ubicados en la Reserva Ecológica Municipal Sierra y Cañón de Jimulco.

Margarita Martínez Maldonado, docente de asignatura quien imparte clases en las carreras de Ingeniería Agroindustrial, Agrobiotecnológica y Tecnología Ambiental, compartió una mañana con alumnos, quienes exploraron la biodiversidad del espacio natural.

Martínez Maldonado recalca que para los jóvenes es interesante este tipo de viajes, ya que conocen un área natural protegida en la que pudieron explorar la biodiversidad y reconocer especies nativas.

"Ellos tuvieron la oportunidad de ver un ecosistema diferente que se encuentra dentro del mismo desierto. El Cañón de Jimulco tiene bosque de galería en el que se pueden observar encinos, pinos, ahuehuetes y otros árboles que aquí se localizan".

¿Qué lugares visitaron?

Margarita menciona que los chicos tuvieron la oportunidad de visitar dos ejidos que se encuentran en el área, siendo uno de ellos el Ejido Jalisco, en el que conocieron el Puente Canal o lo que se identifica como Puente de la Hermandad, se le llama así porque conecta Coahuila con Durango.

"Nos explicaron que en años anteriores se utilizaba el puente para atravesar, comunicarse, transportar diferentes mercancías, entre otras cosas", refirió Margarita, quien comparte que también tuvieron la oportunidad de platicar con uno de los brigadistas, quien tiene a su cargo el cuidado del espacio.

Durante la visita les hablaron sobre los incendios forestales que han sufrido en lo que va del año y que gracias a la labor de los brigadistas se lograron extinguir.

Posteriormente visitaron Barreal de Guadalupe, en el que sostuvieron una plática sobre la Reserva, se les dio información sobre especies que ahí se localizan, "les encantó, pues además de la charla, realizaron una caminata cerca del rio en donde observaron los matorrales, mezquites, hasta llegar a donde están grandes árboles, además de la claridad del agua que es bastante cristalina".

La visita estuvo bajo la guía de la maestra Karla Estela Novella de la Torre, directora de la administración de la reserva, los alumnos adquirieron una visión cercana con las riquezas naturales, además de realizar práctica sobre la sostenibilidad y el impacto ambiental, reforzando su compromiso con la protección de nuestro entorno.

Luego de un momento recreativo, los jóvenes hicieron recolección de desechos que encontraron en su camino para ayudar en el cuidado del ecosistema, además de aprender sobre prácticas de conservación y gestión ambiental, recibieron la invitación, a quienes estén interesados en cursar sus prácticas profesionales, servicio social o como voluntarios.


Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.