Aula

La UA de C presenta su Primer Informe de Actividades

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, afirmó que la Universidad Autónoma de Coahuila se confirma como una sólida y fuerte columna del desarrollo, crecimiento y prosperidad.

Ante la comunidad universitaria y sociedad en general, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, presentó el primer informe de actividades de su segundo periodo en el Centro Cultural Universitario del Campus Arteaga.

Como testigo de honor, asistió el gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme Solís; Eduardo Olmos Castro, presidente de la junta de Gobierno del estado de Coahuila; asistió la magistrada María Luisa Valencia García, presidenta de la Sala Colegiada Penal. Además, estuvieron presentes los alcaldes de los municipios donde la universidad tiene presencia en el estado de Coahuila.

En su mensaje el gobernador del estado Miguel Ángel Riquelme Solís, afirmó que la Universidad Autónoma de Coahuila se confirma como una sólida y fuerte columna del desarrollo, crecimiento y prosperidad de la sociedad, ya que es generadora de conocimientos y fuente transmisora de valores, señala una publicación expedida por la casa de estudios.

Salvador Hernández destacó los principales logros que a lo largo de este 2021 se ha registrado en distintos rubros, y que han sido posibles gracias al esfuerzo conjunto de los universitarios, hoy la casa de estudios es líder en lo académico, deportivo, y en la generación del conocimiento.

Tiene el fin de dar a conocer el progreso de la universidad en materia académica, cultural, deportiva, conciencia social, entre otras áreas.
Autoridades presentes en el Primer Informe de Actividades. (cortesía)

En la preparación de docentes e investigadores para apuntalar al Modelo Educativo de la reciente Reforma Académica Universitaria, se cuenta con una preparada planta docente: el 89 por ciento de los profesores de tiempo completo cuentan con posgrado, el 46 tiene doctorado, el 54 cuenta con perfil deseable de PRODEP, el 50 por ciento forma parte de un cuerpo académico consolidado y el 26 está en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Una planta docente mejor preparada se ha traducido también en más investigación al servicio de la sociedad, con 475 proyectos vigentes, en la obtención de más de 28 millones de pesos para proyectos, en el registro de 13 nuevas patentes, en la publicación de 46 libros y más de 360 artículos en revistas internacionales indexadas.

La mayor parte de los trámites ya son digitales, 295 procesos electorales incluidos el de Rector y Coordinador de Unidad Saltillo, de los cuales 235 fueron 100 por ciento en línea, 31 híbridos y 29 presenciales.

“Ante la pandemia nos sumamos al esfuerzo del Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, para reanudar las actividades, por ende, nos dimos a la tarea de regresar a las aulas con todas las medidas de seguridad y hoy el 71 por ciento de la matrícula se encuentra en actividades presenciales”, dijo.

Se ha impulsado la Comisión de Género del Consejo Universitario, una nueva reforma al Protocolo Universitario producto de una serie de foros en los que participaron 300 estudiantes; además, se ha resuelto 133 por ciento más de denuncias que el año pasado.

Tiene el fin de dar a conocer el progreso de la universidad en materia académica, cultural, deportiva, conciencia social, entre otras áreas.
Se entregaron reconocimiento a las organizaciones que han ayudado en el desarrollo de la casa de estudios. (cortesía)

En el rubro deportivo, los Lobos deportistas obtuvieron 43 medallas en los Campeonatos Nacionales Universitarios 2021 que organiza la CONDDE, lo que permite ubicarnos en el quinto sitio del medallero nacional. Además, conquistaron el campeonato de fútbol americano de la Liga Mayor de la ONEFA y por primera vez el campeonato nacional de básquetbol.


En materia de internacionalización la universidad en este año se firmaron convenios con 16 universidades extranjeras de Estados Unidos, Rusia, Italia, España, Colombia, Cuba, Brasil, Perú y Argentina, se apoyó a 366 estudiantes y 349 docentes para que asistieran de forma presencial o en línea a congresos, conferencias, encuentros, y ferias internacionales; se recibieron a 49 estudiantes extranjeros.

En la difusión de la cultura, organizaron 205 eventos artísticos y culturales, en los cuales participaron más de 7 mil integrantes de la comunidad universitaria y 20 mil ciudadanos, entre conciertos, talleres, muestras, exposiciones, presentaciones, obras, recitales y conversatorios.

La responsabilidad social es parte de la formación de la casa de estudios, por ello, este año más de 7 mil 500 estudiantes participaron en 480 acciones de extensión en 91 comunidades de 19 municipios, en donde se benefició a más de 26 mil ciudadanos.

En materia de cuidado al medio ambiente nuestros estudiantes plantaron más de 2,400 árboles en todo el estado, el Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico del Semidesierto de Coahuila, ubicado en Viesca registra un 40% de avance en su construcción y ya cuenta con 7,500 plantas; 43 dependencias participan en el Programa de Oficina Verde.

A pesar de los recortes presupuestales, la Universidad consiguió fondos por 49 millones de pesos para mejorar nuestra infraestructura con 56 obras, también se invirtieron 5 millones de pesos en equipamiento de laboratorios y se incrementó el ancho de banda de internet en un 14%.

Los retos de la Universidad para 2022 son muchos, en especial lograr sanear las finanzas de la institución mediante una política de austeridad, reducción de la plantilla laboral, un nuevo Contrato Colectivo y la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos; también avanzar en el proceso de implementación del Modelo Educativo; completar el regreso a las actividades presenciales.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.