Aula

Programa busca incentivar a los jóvenes en el cambio social

Las inscripciones se encuentran abiertas del 16 de enero hasta el 5 de marzo, y la iniciativa deberá estar dividida en cuatro etapas: Siente, Imagina, Haz y Comparte.

Cada vez más, los jóvenes van dándose a notar como autores de cambio, empezando por su comunidad y llegando hasta nivel internacional, por lo que diversas instituciones han ido apostando cada vez más por sus proyectos e iniciativas para buscar mejorar aquellas problemáticas que aquejan a la sociedad.

Es por esto que el programa Somos el Cambio, el cual fomenta los cambios positivos en las comunidades y que en México ha impactado a alumnos y maestros de más de 59,369 escuelas, invita a participar en la Edición Especial para jóvenes, de modo que puedan con sus iniciativas tener un impacto positivo en sus comunidades.

Podrán participar alumnos que se encuentre inscrito en cualquier preparatoria o universidad y los proyectos deberán ser conformados por máximo seis integrantes, el cual se podrá inscribir en su página web y deberán enviar su proyecto, ya sea por medio de un video de YouTube con un máximo de 5 minutos o una presentación de Power Point con un máximo de 20 diapositivas y 5 megabites de peso.

Las inscripciones se encuentran abiertas del 16 de enero hasta el 5 de marzo, y la iniciativa deberá estar dividida en cuatro etapas: Siente, Imagina, Haz y Comparte. Al momento de inscribirse, se les mandará a los equipos una guía para responder a cada etapa, pero en esencia cada punto se refiere a lo siguente:

Siente: es necesario que los equipos conozcan las problemáticas de su entorno y decida hacer un proyecto con base en aquella que más les interese resolver.

Imagina: esta etapa tiene la finalidad de que cada integrante use su creatividad para brindar ideas de solución a ese problema identificado.

Haz: para este momento, se debe implementar el plan de acción acordado involucrando otros compañeros, padres de familia, organizadores y la comunidad en general.

Comparte: se debe de repartir los resultados con la mayor cantidad de personas y en esta etapa es cuando el líder del equipo deberá enviar el video o presentación del proyecto concluido a Somos el Cambio.

Para cada etapa, se entregarán archivos a llenar, de modo que se pueda tener evidencia de un trabajo continuo de los equipos participantes. Para conocer estos periodos de prueba, será necesario ingresar a https://www.somoselcambio.com/joven/ para más información.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.