Aula

¿Los lentes de contacto lo pueden usar niños? Experta responde

Una mala visión puede ocasionar problemas en el desarrollo motor, lingüístico, emocional, social y cognitivo, además de presentar niveles bajos de rendimiento académico.

Los problemas visuales son latentes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que en el mundo hay al menos 2,200 millones de personas con deterioro de la visión cercana o distante. Los niños que sufren problemas de visión grave pueden tener retrasos en el desarrollo motor, lingüístico, emocional, social y cognitivo.

Los niños en edad escolar con deterioro visual también pueden presentar niveles más bajos de rendimiento académico, por lo que es necesario atenderlos al momento. Aunque se piensa que de primera instancia para un menor los lentes de armazón son ideales, realmente dependerá de su diagnóstico y los lentes de contacto también son una buena opción.

Ariseya Margarita Lara Mora, optometrista venezolana residente de La Laguna y docente de la Universidad Autónoma de La Laguna, especializada en lentes de contacto, menciona que los lentes de contacto son un dispositivo óptico sanitario, por lo que se deben aplicar los exámenes necesarios para saber si el paciente es candidato a usarlos y capacitarlo para usarlos de manera correcta para evitar infecciones en el área.

Comenta que hay diversos mitos referentes a los lentes de contacto. Cosas como que al usarlos el paciente quedará ciego o que si afecta al ojo, afirma que ambos son falsos, ya que si la persona ya es asistida por un optometrista y aplica los cuidados solicitados al pie de la letra, no deberá pasar por ningún problema.

Estos dispositivos están hechos con materiales biocompatibles con el ojo humano, sin embargo la evaluación con un profesional es esencial.
Ariseya Margarita Lara Mora, optometrista. (cortesía)

De hecho, Ariseya Margarita declara que en casos de diferentes dioptrías en ojos es recomendable el uso de estos dispositivos, al igual que en deformaciones de la cornea. Dependiendo de las necesidades será el tipo de lente de contacto que se use.

Lara Mora menciona hay dos tipos principales: los blandos, hechos de materiales cómodos y biocompatibles con el ojo, los cuales son los recomendados para niños, de uso diario y mensual. Para grados de astigmatismo, miopía e hipermetropía se usan los lentes permeables, dispositivos más rígidos que fueron de los primeros lentes de contactos hechos. Existen además, los lentes esclerales que son usados para pacientes de trasplante de cornea u ojo seco severo.

Declara que otro mito que se tiene es que los lentes de contacto no los pueden usar niños. Negando este dicho, comenta que es de los más recomendables cuando juegan algún deporte, ya que no existe el riesgo de que se rompan ni les será incómodo al infante, ya que el dispositivo se adapta al ojo. Solo será necesario tener la higiene y cuidado necesario para llevarlos sanamente.

Entre las recomendaciones que da Ariseya, hace hincapié en el correcto lavado de manos, antes de aplicar el lente y antes de retirarlo. Es necesario que se use la solución y limpieza adecuada para el lente para que se pueda desinfectar correctamente. El optometrista debe brindar esa información por escrito con motivo de que no lo olvide.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.