Para impulsar actividades orientadas al desarrollo social y cultural en la Universidad Autónoma de Coahuila, el 19 de noviembre de 2021, el rector Salvador Hernández Vélez, tomó protesta a los nuevos integrantes del Comité de Lobos Culturales de las Escuelas, Facultades e Institutos de la Unidad Torreón, en el marco de la ceremonia “Orgullo Lobo”.
En el evento efectuado en el Centro Cultural “Braulio Fernández Aguirre” de Ciudad Universitaria de Torreón, asistieron la coordinadora de la Unidad Torreón, Sandra López Chavarría; el director de Asuntos Académicos, Daniel Garza Treviño; el coordinador general de Extensión Universitaria, Víctor Manuel Sánchez Valdés, y la coordinadora general de Difusión y Patrimonio Cultural, Ana Sofía Rodríguez Cepeda.
En su mensaje, el rector expresó que acorde a las reflexiones del filósofo español Ortega y Gasset, la universidad tiene tres objetivos sustantivos que son docencia, investigación y la cultura, esto con el fin de formar profesionistas de gran nivel, ejemplares ciudadanos y cultos, en ese sentido, destacó la importancia de la difusión cultural y la promoción de la lectura entre la comunidad universitaria, menciona una publicación hecha por la casa de estudios.
Hernández Vélez, señaló que, la actividad lectora brinda importantes beneficios a nivel profesional por ser el mejor camino hacia el conocimiento y la libertad, “en una universidad debe haber libertad de pensamiento y pluralidad, para la formación de nuestro propio criterio”, comentó.
Por su parte, Sánchez Valdés agradeció el apoyo del rector y de la maestra Ana Sofía Rodríguez Cepeda, así como de los directores para incrementar los niveles participativos de la comunidad estudiantil en la vida cultural universitaria, propiciando el acceso, creación, disfrute y consumo de los bienes culturales.
Agregó que, la cultura es un elemento esencial y distintivo por lo que dijo, “es importante que, como universitarios comprometidos, difundamos las manifestaciones culturales de nuestro estado, esto como parte de las acciones de extensión para compartir los beneficios de la cultura, la ciencia y la tecnología a la comunidad”.
Mientras que Ana Sofía Rodríguez Cepeda, dio a conocer que la iniciativa de los Comités de Lobos Culturales comparte la visión de Lobos al Rescate en el aspecto del compromiso social de los universitarios con los coahuilenses, ya que, a través de estrategias culturales se desarrollarán proyectos en beneficio de la población y los estudiantes fungirán como agentes de cambio.
Durante la ceremonia, las autoridades realizaron la entrega simbólica del acervo cultural a los integrantes de Lobos Culturales con obras editadas por la máxima casa de estudios, asimismo, el estudiante de la Facultad de Derecho, Carlos Emiliano Martínez García, interpretó las melodías “Voy a navegar” y “Es la mujer”, temas que inmortalizara el cantante Vicente Fernández.