Aula

Buscan acercar a los niños a la ciencia

Profesores e investigadores escribieron el libro Ñam Ñam ¿qué ondilla con la comida? en el que abordan diferentes aspectos de los alimentos de una forma divertida

Todo un éxito resultó la presentación del libro Ñam Ñam ¿qué ondilla con la comida?, para niños entre 8 y 14 años de edad, el cual se llevó a cabo en el auditorio de Cintermex, dentro de la Feria Internacional de Libro de Monterrey.

Los autores Rafa Carbajal, creador de contenido y profesor investigador del Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro, Durango; así como Lucio Rodríguez Sifuentes, profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Laguna, mientras que las ilustraciones estuvieron a cargo de Mariana Roldán.

"El libro está dirigido a niños pero también cuenta con información muy valiosa para jóvenes y adultos, ya que trata sobre aspectos de los alimentos, pero vistos de una manera divertida, entretenida y científica", explicó Rodríguez Sifuentes.

La edición invita a los pequeños del hogar a conocer más sobre los alimentos, procesos y beneficios para su cuerpo, abordando temas científicos, además tiene un código QR que los llevarán a vivir experiencias divertidas con la ciencia.

"Durante la presentación recibimos muchos comentarios positivos, sobre todo que les agradaba el interés de escribir sobre la divulgación de la ciencia con enfoque especial para niños, nos visitaron profesores de primarias y secundaria quienes dijeron, luego de leerlo, que les parecía fantástico para despertar en los pequeños el interés en esta área, además dijeron que lo iban promover en sus escuelas".

Lucio Rodríguez expresó que el día de la presentación, se agotaron las ediciones que se llevaban y han preguntado en dónde se pueden adquirir. "También tuvimos una firma de autógrafos y fueron muchos los asistentes quienes se acercaron brevemente a platicar con nosotros".

La edición invita a los pequeños del hogar a conocer más sobre los alimentos, procesos y beneficios.
Libro: Ñam Ñam ¿qué ondilla con la comida? (cortesía)

Por lo pronto, aún está pendiente la fecha para presentar la edición en Torreón, pero se espera que sea a finales de octubre, ya que consideran que es importante dar a conocer que se tienen este tipo de trabajos, "hay pocos libros sobre ciencia para niños y, para nosotros es muy importante atraer a los pequeños a esta área".

El libro también contiene juegos de mesa y a través de un código QR, el lector podrá dirigirse a un video que realizaron los autores con experimentos para los pequeños. Algunos de los temas que podrán encontrarán son: ¿Sabes que hasta en una calabaza se esconde todo un universo? ¿cómo se siente tener hambre?, ¿cómo sabes cuándo parar de comer?

Quien desee saber un poco más de ciencia y del trabajo del profesor Lucio, puede visitar sus redes sociales en donde habla sobre biotecnología y emprendimiento. Lo encuentran en Facebook como Dr Luc y en Instagram como Drlucr. Y a Rafa Carbajal se encuentra con su nombre.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.