Aula

Universidades y su sentir con el regreso a clases presenciales

Las universidades de La Laguna están tomando acciones para un seguro regreso a clases en las universidades de la región, incluso hay otras que ya se encuentran operando en la modalidad de clases híbridas.

Debido al proceso de vacunación con la comunidad y la aplicación de la vacuna a los maestros, el regreso a clases se ha vuelto una realidad para muchas instituciones, incluyendo las universidades que buscan brindar la mejor educación a los estudiantes. Para otras, este tiempo es una etapa de preparación para regresar a las aulas de manera híbrida y buscar la normalidad.

Por parte de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en su último comunicado a 26 de marzo de 2021, menciona que este regreso a clases será el próximo semestre que abarca de agosto a diciembre 2021, esto siempre y cuando no haya cambios por parte de Secretaría de Salud antes de julio.

Además se aplicaron sanciones por casos de ciberacoso y difusión de fotografías íntimas de una alumna.
Coordinación de UAdeC unidad Torreón. (Archivo)

Lo que queda de este semestre, la institución seguirá de manera remota. Para ayudar a las y los estudiantes que no tienen conexión de internet a finalizar el semestre sin contratiempos, la institución implementará un programa de asesorías presenciales, con grupos pequeños de no más de 10 personas, dirigido al 6% de su matrícula en estas condiciones.

Por parte de la Universidad Iberoamericana (UIA) Campus Laguna, en su comunicado del 26 de marzo aseguran que se siguen preparando para el regreso gradual a las actividades dentro de la institución, además de dar a conocer que desde el mes de marzo se reactivó al uso de talleres y laboratorios, las cuales los alumnos hacen uso y poco a poco se han incorporado más actividades, siempre y cuando el semáforo epidemiológico lo permita.

Con la donación de ropa, alimento y kits de higiene se busca apoyar a hombres y mujeres migrantes.
Exterior de las instalaciones de Ibero Torreón. (Claudia Luévano)

A partir de que se declare oficialmente en Torreón en semáforo verde, el lunes siguiente empezarán a trabajar personal administrativo, académico y educativo. Cuando el semáforo verde sea ratificado por la autoridad sanitaria federal, se podrá hablar acerca de la reincorporación de otras actividades educativas de manera oportuna.

Por su parte, El Tec de Monterrey Campus Laguna cuenta con un video en su página de Facebook sobre su Plan de Reapertura Consciente, que indica como han vuelto a las clases híbridas, con sana distancia, uso de cubrebocas y la incorporación del 30% de su alumnado y usando proyecciones para incorporar a los alumnos que se encuentran en educación remota.

El equipo del Tec de Monterrey Campus Laguna viajará a la final internacional del FIRST.
Evento del Tec de Monterrey antes de la pandemia. (Archivo)

Con acciones como la toma de temperatura, el uso de desinfectante y gel antibacterial, caretas por parte de los profesores y alumnos, una distancia de más de metro y medio entre cada alumno y el uso de HiFlex+Tec han hecho de esta reapertura una con mucho éxito y los alumnos se encuentran felices de volver a la normalidad de cierto modo.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.