Aula

Alumna lagunera es aceptada para hacer una estadía en Portugal

Actualmente, Alvarado González busca ayuda concretar su sueño de manera económica, la cual busca cubrir los costos de traslado, estadía y manutención durante su estancia en Portugal.

La estudiante de último semestre de la licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), Mariana Alvarado González, se encuentra entusiasmada, ya que fue seleccionada para realizar una estancia de investigación en la Universidad de Aveiro, Portugal.

Comenta que desde siempre ha sido una persona muy curiosa, con muchas preguntas y siempre buscando la respuesta. “Fue cuando una maestra en secundaria me dijo que era su Madame Curie e investigando descubrí que era una química y física, desde ese momento supe que mi vocación era encontrar el porqué desde el origen, desde la Química”, declara.

Su investigación se desarrollará en la Universidad de Aveiro, bajo la supervisión del doctor Manuel Coimbra. El proyecto evaluará el impacto del estrés abiótico —por salinidad y escasez de agua— en polisacáridos del aloe vera, analizando cómo cambian sus estructuras y cómo estas modificaciones se relacionan con su actividad biológica.

¿Por qué es importante esta investigación?

“México es el principal exportador de Aloe vera, sin embargo para nadie es un secreto la falta de agua a la que está sometido el país, por ello estoy evaluando el impacto del estrés abiótico, tanto por salinidad y por falta de agua en los polisacáridos del Aloe vera por medio del análisis estructural, que impactara directamente con la actividad biológica de dichos polisacáridos”.

Por ello es que el proyecto fue aceptado para tener esta estancia, la cual le hace sentir a nivel personal una mezcla de agradecimiento, orgullo, responsabilidad y entusiasmo por todo lo que hay por aprender y crecer, tanto profesional como personalmente, siendo una oportunidad de aprender nuevas metodologías de trabajo, generar nuevas relaciones científicas y al mismo tiempo ampliar los horizontes.

Para las mujeres que, como ella, sueñan con dedicarse a la ciencia, aconseja que su mejor aliado será preguntarse siempre “¿por qué?”, y aunque en ocasiones el camino se pueda sentir difícil, incluso, en ocasiones, imposible, no es así; la ciencia, el mundo, y México, necesita de todas las voces y todas las perspectivas.

Actualmente, Alvarado González busca ayuda concretar su sueño de manera económica, la cual busca cubrir los costos de traslado, estadía y manutención durante su estancia en Portugal, lo que permitirá que sus resultados beneficien al desarrollo científico y agrícola de México. Las personas interesadas pueden comunicarse a la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la UJED para más informes.

Su investigación se desarrollará en la Universidad de Aveiro, bajo la supervisión del doctor Manuel Coimbra.
José Rafael Minjares Fuentes, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Químicas. (cortesía)

Buscar el crecimiento

José Rafael Minjares Fuentes, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Químicas de la UJED y responsable del cuerpo académico Química y Tecnología de Biocompuestos (UJED-CA-134), espacio en el que Mariana también es integrante, comenta que este logro es una oportunidad muy importante para generar vínculos y la posibilidad de poder apoyar a los estudiantes a realizar investigación centrada en la química de carbohidratos.

“A nivel personal me da mucho gusto ver que sean ellos los que tengan la motivación por hacer estancias, ya sea dentro y fuera del país, esto les da a ellos una gran cantidad de herramientas no solo profesionales, sino también personales, para abordar diversas situaciones que les van a acontecer en su vida, y sobretodo que vean que hay más de una forma de hacer las cosas”.

Desde el lado académico, Minjares Fuentes menciona que siempre exhorta a sus estudiantes a que vayan de estancia, que vean otras formas de trabajar y que comparen, a modo de tener una retroalimentación y la oportunidad para actualizarse y mejorar.

“Tratamos de inculcar en nuestros estudiantes es que sean críticos y autocríticos, que identifiquen que les gustaría aprender o hacer, y que tracen un plan para conseguirlo, obviamente esto no va a ocurrir solo se requiere el acompañamiento de alguien y esfuerzo. No es la primera vez que estudiante del grupo que realiza movilidad, hay muchos más y esperamos que sigan muchos más”.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.