Aula

Que tu creatividad sea parte de El Petate

Si tienes dibujos, cómics, stickers, fotos o videos de tu autoría bajo el tema del Día de Muertos, la Secretaría de Cultura te invita a mostrar tu creatividad

Si tienes entre tres y 17 años y te gusta dibujar, realizar cómics, crear stickers, gifs, tomar fotografías, videos o audios, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil-Alas y Raíces, invita a niños y jóvenes a ser parte de El Petate.

La temática de cualquier modalidad que elijas, debe ser sobre el Día de Muertos, tradición de gran arraigo en nuestro país. En la convocatoria que comparte la dependencia, se explica que se decidió por este tema ya que regularmente, se siente nostalgia por la partida de los seres queridos, pero también estas fechas se vuelven una enorme fiesta para celebrar a quienes nos han acompañado.

La fecha límite para enviar las propuestas es el 14 de septiembre de 2025. Quienes deseen participar deben contar a través de su idea, la manera en la que festejan el Día de Muertos, así como imaginar cómo son los festejos en el Más Allá. ¿Cómo sería? ¿Qué es lo que no podría faltar? ¿A quiénes invitarías y por qué?

Dicha convocatoria se forma de cinco secciones y pueden participar en la que más les guste que son: Así nos tocó festejar. Relatando cómo es la tradición de Día de Muertos en tu familia, comunidad o estado. ¿Ponen ofrenda?, ¿van al panteón?, ¿cantan?, ¿bailan?

La segunda es sobre Recetas para morirse. Armemos una fiesta para los paladares de vivos y muertos. Crear una receta para chuparse los huesos y compartirla a través de dibujos, textos o cómics. La tercer son los Festejos de boca en boca, se puede ilustrar tu texto con fotos, gifs , dibujos o stickers. ¿Conoces algunas frases en otra lengua de tu comunidad que permitan recibir con amor y alegría a nuestros muertos? ¿Sabes de palabras en lengua originaria que le gustaba oír o decir a algún familiar que ya partió al Otro Mundo?

La cuarta opción es Playlist del Más Allá. Si se organizara una fiesta, ¿qué canción no podría faltar? Pueden compartir un audio o video cantando y/o bailando tu canción favorita o alguna canción que hayas creado para un reventón en el Otro Mundo y explica a quién se la dedicaría. Finalmente es Calaveritas literarias para vivos y muertos las cuales se pudieron haber escrito para algún familiar, amigos, personas que admires y mascotas.

¿Qué hacer para participar?

Cada proyecto debe enviarse con el nombre completo, edad, municipio y estado en donde vives ya sea por correo electrónico a [email protected] por WhatsApp, al número: 55 3654 9487, por mensaje directo (DM) a través de las redes sociales de Alas y Raíces.

Los materiales seleccionados serán publicados en El Petate (digital y/o impreso) el día 1 de noviembre de 2025, y se podrá descargar en la página www.alasyraices.gob.mx Al enviar el trabajo se debe de contar con la autorización de los padres o tutores de los menores para la reproducción y difusión de los mismos.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.