Aula

Si eres un pequeño que quiere emprender, esto te interesa

El 28 de abril será el último día para mandar todos los datos para este concurso, la evaluación se llevará a cabo el 29 y la premiación se realizará el 30 de abril, el Día del Niño.

El Instituto Municipal de Emprendimiento de Torreón (IMET) invita a los niños de 8 a 15 años que tengan ideas, planes o proyectos emprendedores para mejorar su entorno para que los presenten a la dependencia para participarte en el primer concurso Premio al Niño Emprendedor.

Esta convocatoria busca encontrar las ideas más originales, creativas, viables y apasionadas. Para ello es necesario que el pequeño o pequeña que desee participar envíe su propuesta por medio de un video de máximo tres minutos explicando su trabajo y responder el formulario https://forms.gle/aq3U3me513hXRN1H7.

El 28 de abril será el último día para mandar todos los datos para este concurso, la evaluación se llevará a cabo el 29 y la premiación se realizará el 30 de abril, el Día del Niño. El pequeño o pequeña que gane, obtendrá reconocimiento, premios y la oportunidad de presentar tu proyecto como todo un emprendedor de Torreón.

Beneficios del emprendimiento infantil

El sitio español Emprender Fácil indica que fomentar esta actividad desde temprana edad es una manera de preparar a los chicos para el futuro, pues enseñarles sobre negocios, creatividad y liderazgo, no solamente les desarrolla habilidades valiosas, sino que los motiva a buscar su independencia y a buscar la innovación.

Este espacio ofrece ciertos pasos para que padres, docentes y personas cercanas a los niños puedan ayudarlos en el camino al emprendimiento:

Identificar intereses y pasiones

Hacer preguntas como qué les gusta hacer en el tiempo libre, pueden aportar a que se vea hacer algo que les sea agradable y pensar en cómo hacerlo más grande, así pueden conectar sus intereses con el concepto de crear algo propio.

Proyectos sencillos

Al poner estas ideas claras, ya se puede iniciar con generar un trabajo sencillo, para que puedan ver todo el proceso de principio a fin: desde la planificación hasta la venta o entrega de producto para que puedan entender la importancia de la organización y el trabajo en equipo.

Enseñarles sobre dinero y recursos

Manejar dinero es esencial para la vida, y entre más temprano lo conozca el menor es mucho mejor. Calcular costos y fijar precios justos es parte del proceso, pero también es esencial que aprendan a ahorrar e invertir lo que ganan en su proyecto.

Apoyar la creatividad e innovación

Esta actividad ayuda mucho a que los pequeños trabajen con su imaginación, para que puedan modificar y mejorar lo que ofrecen, buscando formas de darle un plus, hacerlo más atractivo e interesante.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.