Aula

Biblioteca municipal invita función de cuentacuentos por el Día del Niño

Las funciones son para todo el público y de entrada libre, aunque se hace cooperación voluntaria para poder continuar con los trabajos de difusión cultural

Como parte de las actividades que tienen cada mes y para celebrar el Día del Niño, el grupo Palabristas en el Desierto, en conjunto con la Biblioteca Municipal José García de Letona, tendrán una sesión enfocada en cuentos infantiles, para que los más chicos y los más grandes puedan divertirse y pasar una tarde agradable en las instalaciones.

Elías García, integrante de Palabristas en el Desierto y de Escénica Fantoche, comenta que este es un ciclo permanente anual de presentaciones de cuentacuentos y juegos con la palabra. Este evento entra como parte de ese ciclo, función que se llevará a cabo el 29 de abril a las 7 de la tarde.

“Usualmente nos presentamos el tercer martes de cada mes, donde alternamos entre la biblioteca municipal y una cafetería local, pero por el Día del Niño y por épocas vacacionales lo recorrimos al último martes, ya que está más cercano a la fecha”.

Igualmente, señala que las funciones son para todo el público y de entrada libre, aunque se hace cooperación voluntaria para poder continuar con los trabajos de difusión cultural para llegar a más personas con los relatos que presentan.

Impacto en los niños

Considera que es muy importante la difusión de las historias en los más pequeños, pues además de ser una alternativa de entretenimiento para la familia, es esencial que se mantenga el deseo por la lectura y literatura, además de otras expresiones artísticas y culturales.

Además de ser una alternativa de entretenimiento para la familia, es esencial que se mantenga el deseo por la lectura y literatura.
Elías García, integrante de Palabristas en el Desierto
“La narración oral es también una tradición, pues es de las primeras formas artísticas que tomó la humanidad. Como grupo tenemos el deseo de compartir los relatos con el público en general, y ahora con el Día del Niño, con más razón a los más pequeños, pues el relato va muy dirigido a la infancia”.

Desarrollo del pensamiento abstracto, ayudar a combatir el déficit de atención generado del consumo de contenidos breves, la convivencia con otros niños y el reclamar espacios públicos a favor de la infancia son algunos de los beneficios que tiene el asistir recurrentemente a funciones de cuentacuentos, además de entretenerse de manera diferente, con diversos temas de los cuales pueden aprender.

“Todos tenemos maneras diferentes de narrar los cuentos, lo que la hace una experiencia divertida con una variedad de contenido grande con el que el público se la pasa bien, y eso es lo importante. Una sesión de cuentacuentos no es un esfuerzo de mantener la atención; bien llevada, siempre va a ser un deleite para todos”.
Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.