La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) Unidad Laguna, celebrará la edición XXIII Jornadas de la Comunicación “Escenas Urbanas”, del 6 al 9 de mayo de 2025 en Ciudad Universitaria, en donde se contará con la presencia de invitados especiales.
Jennifer Crispín Rivera, quien cursa el octavo semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y directora de las jornadas, explica que este evento es organizado por los estudiantes del último semestre de la carrera.

"El tema de este 2025 lleva por nombre Escenas Urbanas. La comunicación en el arte y su expresión en los medios. Lo escogimos mediante una triada de tópicos que son el cine, la cultura urbana y los medios de comunicación. Decidimos abordar esto ya que creemos tienen una conexión y son de interés en nuestro entorno".
Crispín Rivera recalca que las jornadas están enfocadas en un tiempo y espacio actual que se vive en la Comarca Lagunera, "hoy vemos el despertar artístico en el cine, no solo en nuestra facultad, sino en la localidad, así como algunas culturas urbanas que están tomando gran fuerza en nuestra región como es el hip-hop. Además, hablar sobre los medios de comunicación en cuanto las estrategias y herramientas que han llegado en la era digital".
En un comunicado que comparte la institución, Ricardo Jurado Rangel, director, señala que este proyecto se lleva a cabo desde hace 25 años, es un punto de encuentro ente estudiantes y especialistas en temas de Medios de Comunicación, Periodismo, Comunicación Organizacional y Producción de Medios, buscando posicionarlo como el evento de comunicación más importante de la Región Laguna.
Añadió que las Jornadas de Comunicación son organizadas por estudiantes del octavo semestre de la carrera de Comunicación, enfocadas para las y los alumnos y el público en general que tenga interés en el Periodismo, Comunicación Organizacional, Medios de Comunicación y nuevos medios como lo son las Redes Sociales.
¿Cuál es la agenda de actividades?
Las XXIII Jornadas de Comunicación inician el 6 de mayo y concluyen el viernes 9 de mayo de 2025 y está abierta la invitación para estudiantes de la UAdeC, así como de otras universidades que tengan interés por las Ciencias de la Comunicación.

El primer día de actividades se tendrá la conferencia "Nazas Gráfico", a cargo de Mack Doselementos; posteriormente la conferencia “Intervención del espacio público a través de plástica", por Luis Rangel Chavarría, al término de esta, habrá una barra cultural, la instalación de un mercadito y grafiti en vivo y en el horario 2:00 a 18:00 horas serán los talleres.
El miércoles 7 de mayo, habrá el conversatorio "Medios Urbanos" con Edna Juárez, Omar Cháirez, Jorge Espejel y Lucía Olivares; también "Resistencia cultura y cobertura" con Arte Urbano Laguna y Ruido Desierto, después barras culturales, una presentación de danza africanas y baile reductivo, para concluir con los talleres.
"Torreón al alba" es la charla que se dará el día 8 a cargo de Jesús Flores, así como la plática "Tropa del Silencio" con Carlos Nava. Y para concluir el viernes 9, Pato Rivera, Santiago Sandoval y Carlos Zapata, comentarán sobre cine. Tanto jueves como viernes se tendrán barras culturales y exposiciones.
Para concluir, Jennifer Crispín dice que el objetivo de las jornadas es, "abordar la crítica social con argumentos de valor y sanos. Dichas actividades serán en la facultad por lo que estén interesados en asistir pueden acercarse e inscribirse".