El Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) dio a conocer los nombres de candidatos que ingresan, así como aquellos que mantienen permanencia, resultando Francisco de Borja Rodríguez Alanís, profesor de tiempo completo de la Ingeniería en Animación y Efectos Visuales y María del Rosario Moncayo Luján, profesora en la carrera de Ingeniería en Biotecnología, ambos de la Universidad Politécnica de Gómez Palacio.
Dicho reconocimiento lo entrega la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, SECIHTI antes CONAHCYT a quienes se dedican a la investigación no solo en el área de Ciencias Exactas, sino también en Humanidades y, que participan para obtener el reconocimiento e ingresar a dicho sistema ya sea en los niveles de: Candidato, Investigador Nacional nivel 1, nivel 2, nivel 3 e Investigador Emérito.

"Para lograrlo se tiene que realizar mucho trabajo a lo largo de los años, lo más importante es contar con doctorado, además quienes aspiramos a dicho reconocimiento debemos estar trabajando en una institución de educación pública y demostrar que se labora en la creación de proyectos, en la investigación continua de la ciencia y la divulgación, ya sea en Ciencias Exactas como de Humanidades y, todas estas evidencias se suben a la plataforma de la SECIHTI", explicó De Borja Rodríguez.
Francisco quien obtuvo el reconocimiento como candidato, resalta que en la Universidad Politécnica se tiene un compromiso con la investigación y lo cual se ha visto reflejado con las personas que trabajan para estar presentes en el Sistema Nacional como en el Sistema Estatal de Investigadores.
"Esta distinción por un lado reconoce el trabajo que se ha hecho a lo largo de los años, además nos permite lograr aún más resultados, no solo en lo personal sino también para la carrera y la universidad, pues se cumple con el perfil de profesor investigador. Además de que nos impulsa para seguir creciendo y tratar de seguir avanzando", dijo.
Por su parte Rosario Moncayo, quien logró la permanencia como investigadora nacional nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores, señaló que el sistema los impulsa para alcanzar mayor prestigio y la excelencia de la investigación científica y tecnológica, lo cual conlleva apoyos económicos, además de desarrollo profesional.

"La pertenencia al SNII significa el acceso a mayores oportunidades de investigación, financiamiento y proyección profesional. Contribuye al desarrollo del país porque impulsa el crecimiento social, económico y cultural de la región y de la institución a la que pertenecemos"-
Rosario sostiene que cada vez que una persona recibe un reconocimiento, la responsabilidad aumenta, "la expectativa de los demás hacia el trabajo cambia y cualquier incentivo nos compromete más, pues los demás esperan que permanezcas y avances. La Universidad Politécnica ha depositado en mí la confianza desde 2007 y me han apoyado, por lo que doy mi agradecimiento al rector Carlos Gerardo Landeros Araujo. Cada reconocimiento es un compromiso con la institución y a su vez con la comunidad y el estado".
Para concluir, ambos investigadores, coinciden que es una labor muy gratificante y se sienten felices de recibir la noticia dentro de la celebración del 20 aniversario de la institución. En la Universidad las docentes Jazmín Monserrat Gaucín Delgado también cuenta con el registro de Candidato, y Tania Lizzeth Guzmán Silos es investigadora SNII Nivel 1.