Aula

Conoce el futuro de la educación participando este seminario

El seminario está dirigido a investigadores del sector educativo, estudiantes de licenciatura o posgrado en Educación, a fin de conocer los retos en los que se encuentran en la educación.

La educación, desde antes del confinamiento obligatorio, se encuentra en un proceso de cambio que ha implicado grandes transformaciones en la educación superior a nivel mundial y, específicamente, en México, el cual demuestra que los estudiantes deben ir creciendo en conocimiento más aceleradamente para su futuro profesional.

Para los investigadores es una brecha de oportunidad para proponer investigaciones dirigidas a analizar las problemáticas y desarrollar soluciones que contribuyan a mejorar la Educación Superior en México.

Ante este panorama el Instituto de Certificación Empresarial en México (ICEMéxico) hizo la investigación “El futuro de la Educación Superior en México”, cuyo propósito es analizar las principales problemáticas, retos, necesidades y tendencias de la Educación Superior en México para proponer estrategias de mejora que sirvan como base para la toma de decisiones de las diferentes organizaciones en nuestro país.

Ahora se ha convertido en un seminario de investigación, el cual va dirigido a investigadores del sector educativo, estudiantes de licenciatura o posgrado en Educación, llevándose a cabo los días 13, 14, 15 y 16 de junio del presente año, indica una publicación hecha por el mismo instituto por redes sociales.

Las sesiones serán de 7:00 p.m. a 9:00 p.m. a través de un grupo privado de Facebook. Es necesario registrarse para conocer todos los detalles de este evento.

Sobre el ICEMéxico

El Instituto de Certificación Empresarial de México por sus siglas ICEMéxico, nació en el año 2014. La misión que en ese entonces tendría el instituto seria el desarrollar competencias profesionales con el fin de dignificar al capital humano de México a través de la formación y certificación.

La misión ahora del ICEMéxico es construir y acreditar redes educativas, programas educativos y competencias profesionales desde el saber, saber hacer y saber ser, con el fin de certificar al capital humano en Latinoamérica y así tener la visión de ser el sistema educativo en red con mayor impacto y pertinencia en Latinoamérica.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.