Aula

Huevo, ingrediente básico, pero ¿cuánto hay que consumir?

Este producto es rico en nutrientes, pero en qué momento se debe de empezar a consumir y en qué cantidad.

El huevo es un ingrediente utilizado para elaborar muchos platillos, es rico en nutrientes y su consumo inicia en los primeros meses de vida, pero ¿qué cantidad es la ideal para consumir en las primeras etapas del desarrollo?

​Gabriela Rodríguez Vázquez, nutrióloga suplente en la Clínica Familiar del ISSSTE explica que la cantidad de huevo se puede consumir según la etapa en que se encuentra el niño, por ejemplo, en bebés lo recomendable es que se empiece a consumir a partir de los seis u ocho meses de edad, de tres a cuatro cucharadas diarias durante dos o tres días seguidos, para estar atento de si se presenta algún síntoma de alergia al alimento.

"Cuando hay antecedente de alergia familiar, lo más recomendable es consultarlo con el pediatra, quien indicará si es conveniente que se le brinde en esa etapa o a mayor edad". Menciona que hay que considerar que consumir en exceso cualquier alimento no es bueno. El huevo cuenta con muchos nutrientes pero no todos los que necesita el niño, es por ello que la alimentación debe ser variada.

El huevo contiene una proteína de alta calidad y es por ello que también se recomienda a personas de la tercera edad. "Tiene nutrientes que ayudan durante el embarazo y lactancia. Contiene vitaminas A, B, E y K. Además vitaminas del complejo B, vitamina B2, B7, así como minerales como hierro, selenio, zinc, fosforo y magnesio, los cuales ayudan al mejor desarrollo del menor" resalta Gabriela, quien cuenta con maestría en Nutrición Clínica.

Consumo del huevo por etapas

A los 6 u 8 meses

Se le debe ofrecer al niño en tres a cuatro cucharadas durante dos o tres días seguidos. Esto es con la finalidad de observar si hay una reacción alérgica al huevo o intolerancia.

A partir de los 2 hasta los 6 años

Se puede consumir una pieza o dos por semana, cuando no se genera ningún tipo de alergia.

De los 7 a los 9 años

Puede consumir hasta tres piezas por semana.

De 10 años en adelante

Aumentar hasta 6 piezas por semana y combinarlo por ejemplo con espinacas u otra verdura.

Hay que considerar que no se debe de abusar del consumo.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.