Escoolar.com es una plataforma virtual en donde los niños encontrarán contenido educativo, dicha plataforma auspicia el taller Programa, Construye y Compiten con el taller Sumobot, dirigido a niños de 6 a 14 años con interés en la robótica.
El taller será el sábado 31 de agosto y el domingo 1 de septiembre, los interesados en formar parte tienen que registrarse a través de la página web de Escolaren donde tendrán que llenar los campos de localidad, día del taller, horario, nombre del acompañante, correo electrónico, teléfono, cantidad de participantes e institución educativa. También pueden presentarse directamente en el Hotel Fiesta Inn Galerías.
José Antonio Castro Hernández, organizador de eventos de Sumobots de Escoolar.com, explica que celebran este evento en diferentes ciudades de la República Mexicana y totalmente gratis. "El principal objetivo es darle difusión a la robótica".
Menciona que dentro del evento además de impartir el taller realizan una competencia. En la modalidad que estará trabajando durante estos dos días se programa, construye y compite. "Programa porque les enseñamos a programar con bloques, construye porque elaboran un robot peleador de sumo como las artes marciales pero con robots y compite, porque una vez que ellos construyen su robot participan en la competencia".
Castro Hernández resalta que México es uno de los primeros cinco países con más avances de robótica en el mundo y lamentablemente esa difusión no se da a conocer a todos, "queremos que los mexicanos sepan que somos buenos en la robótica y que el talento está principalmente en nuestros hijos".
La dinámica del taller es que por medio de actividades lúdicas y muy divertidas, los participantes puedan aprender conceptos básicos de la robótica, programación y puesta en marcha sus propios proyectos por medio de una competencia.
Este modelo de taller es para niñas y niños de 6 a 14 años sin ninguna experiencia o conocimientos previos se vayan con el aprendizaje y la motivación para continuar con esta disciplina desde sus propios hogares.
"Se tiene un cupo limitado de 40 a 45 niños por taller, son seis talleres que se impartirán a partir de las 10 de la mañana, cada uno con duración de una hora y media. Los participantes tienen que cumplir tres retos: programar, construir y competir. El equipo ganador además de llevarse un curso completo de robótica y un curso de programación se llevan también una plataforma con videojuegos divertidos".
Recalca que los niños no pueden quedarse solos, tienen que venir acompañados por un adulto, "puede participar toda la familia, ya que cada equipo se forma por padres y niños. Dentro de los eventos los niños pueden solicitar la ayuda de sus papás", concluye.