Aula

Llega la adolescencia y con ello, los problemas de acné

Esta es una situación dermatológica muy común en la piel que llega a ser molesto y una forma de sentirse inseguro, aunque no todos los chicos lo llegan a manifestar

La etapa de la adolescencia es sinónimo de cambios hormonales, es el momento en que se manifiesta el crecimiento de vello en algunas partes del cuerpo, así como, en ciertos casos, la presencia de acné en el rostro.

Para Valerie Nieves Ramos del Instituto de Cosmetría y Estética explica que el acné en la adolescencia se manifiesta aproximadamente entre los 13 ó 14 años de edad, "normalmente se nota con la presencia de puntos negros y espinillas en el rosto".

Nieves Ramos menciona que cuando se tiene este problema en papá o mamá es muy probable que también los hijos lo lleguen a manifestar , por lo que recomienda considerar una visita al dermatólogo quien evaluará el caso y dará el mejor tratamiento para evitar que siga avanzando.

"Cuando no se llega con el especialista porque se cree que se puede tratar en casa, no siempre se logra pues muchas de las veces el problema es hormonal. Lo ideal es la consulta dermatológica y mantener la piel limpia e hidratada".

Valerie recomienda usar crema hidratante y protector solar, además de una limpieza con agua y jabón, "estas sugerencias son útiles para los adolescentes, pero también ayuda bastante en todas las edades sobre todo por el uso de protector solar, ya que por el clima de la región es muy necesario".

Nieves Ramos afirma que para evitar que el problema de acné se convierta en una dificultad grave es mantener una rutina diaria de aseo. "Es muy importante que cuando empiezan aparecer los primeros problemas de acné se busque un especialista para llevar un buen tratamiento, ya que no es un proceso fácil, pero llega a ser más sencillo que retirar las cicatrices que deja el acné".

Finalmente Valerie dice que en centros comerciales se pueden encontrar unos parches que se colocan sobre el granito lo cual genera que salga sin necesidad de apretar y causar daño. "Si de plano se quiere apretar el granito, pueden colocar un poco de alcohol en la parte donde se encuentra y con un cotonete exprimir, con ello hay menor riesgo de esparcirlo en el rostro".

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.