Aula

Aulas más seguras siguiendo las medidas de seguridad

Una de las principales lecciones de la pandemia es la importancia de que los niños continúen su proceso de aprendizaje en salones o en casa, siempre tomando acciones para cuidar su salud.

Debido a que aún nos encontramos en pandemia y por la aparición de la variante ómicron, es necesario que todos los involucrados en las aulas, incluyendo niños, adolescentes y jóvenes, recuerden las recomendaciones que el sector salud ha dado para evitar la propagación del virus, por lo que te recordamos algunas de las recomendaciones:

• Mantener una separación de al menos 1 metro entre las personas que se encuentren en la escuela.

Aumentar el espacio entre los pupitres (al menos 1 metro) y escalonar recreos y recesos para que los menores tomen alimentos, si esto resulta difícil, una alternativa es almorzar en el aula.

Procurar que los estudiantes realicen durante la jornada escolar, tanto las actividades escolares como las extracurriculares en una misma aula, mientras que los maestros pasan de un aula a otra para impartir sus clases. Otra alternativa es que los estudiantes utilicen diferentes entradas, si las hay, o inclusive establecer un orden para entrar y salir del edificio o del aula.

Escalonar los horarios de inicio y término de las clases, a fin de evitar que todos los estudiantes y los docentes entren y salgan de la escuela al mismo tiempo.

• De ser posible, y si el espacio lo permite, pensar en aumentar el número de maestros para que haya menos estudiantes por aula.

Advertir de los riesgos que implican las aglomeraciones al recoger a los niños en la escuela. Evitar que los familiares de más edad recojan a los niños. Organizar los horarios de entrada y salida para reducir la aglomeración de niños.

Utilizar señales, marcas en el suelo, cinta adhesiva y otros medios para que los alumnos mantengan una distancia de 1 metro en las filas de entrada a la escuela y a las aulas.

• Examinar qué medidas conviene tomar para la práctica de los deportes y las clases de educación física.

• Hacer las clases al aire libre o ventilar las aulas tanto como sea posible.

• Instar a los estudiantes a no reunirse en grupos grandes para socializar al salir de la escuela.

Google news logo
Síguenos en
Gabriela Vázquez
  • Gabriela Vázquez
  • Editora de suplementos en Notivox Laguna. Ha colaborado en secciones de Negocios, Metrópoli y Reportajes Especiales. Egresada de la Universidad Autónoma de Coahuila. Sus temas de interés: educación, salud, tecnología y equidad. Apasionada de las plantas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.