Aula

El uso constante de la tecnología no beneficia en la postura de los niños

El empleo diario y de forma intermitente de equipos como tablets o videojuegos genera que los niños pasen gran parte de los días sentados, y no siempre en la posición correcta, lo cual origina malas posturas

El frecuente uso de la tecnología ha ocasionado un cambio en el día a día de los niños, ya que actualmente muchos de ellos llegan a pasar horas frente a una consola de videojuegos, tablet o celular, como una forma de entretenimiento, lo cual genera malas posturas que llegan a causar problemas de columna.

Sandra Rebeca Chávez Vázquez, especialista en traumatología y ortopedia explica que en edad escolar pueden llegar a presentar dolor de espalda, causado por estar mal sentados y por largos periodos, "nosotros lo llamamos lumbalgia, estudios concuerdan en que los niños pasan incluso hasta un tercio del día en malas posiciones al estar sentados por el uso de videojuegos, ver televisión y más".

Señala que todos tenemos curvaturas normales en la columna que son la lordosis y cifosis pero también está la lordosis cervical, lumbar y cifosis torácica, "estas son cuando los niños al estar mucho tiempo frente a la tablet empiezan a generar un dorso curvo que cuando es un grado mayor puede provocar molestia o dolor".

La postura ideal es una en la que se tenga una espalda derecha, hombros hacia atrás y sacando un poco el pecho hacia adelante
Sandra Rebeca Chávez Vázquez, especialista en traumatología y ortopedia. (cortesía)

Resalta que al presentarse esta curvatura se compensa con hombros y cara que se van hacia el frente, "los niños son muy flexibles y al adoptar malas posiciones se pueden modificar con el simple hecho de cambiar su postura".

Chávez Vázquez manifiesta que lo ideal es que se tenga una espalda derecha, hombros hacia atrás y sacando un poco el pecho hacia adelante y, si están sentados deben tener los pies colgando 90 grados y un poco hacia adelante de la rodilla.

"Los padres deben estar pendientes de la postura de sus niños, quienes no deben estar en una misma posición por más de una hora, es importante que en la escuela se tomen un tiempo para levantarse y relajar músculos. La educación en este sentido es tanto de padres de familia como docentes y por supuesto los pequeños".

Sandra recalca que tenemos músculos que sostienen nuestra columna y si el niño llega a presentar deformidad por su mala postura lo que se aconseja es hacer ejercicio mínimo tres veces a la semana para así fortalecer la musculatura y mejorar la postura. "El ejercicio más indicado es la natación, pero cualquier actividad física es correcta siempre y cuando esté bajo supervisión de profesionales".

Para concluir afirma que educar a los niños en cuanto a la forma de sentarse es muy necesario, sobre todo actualmente en que el uso de la tecnología forma parte de su día a día, "pero si se llega a presentar un problema mayor será necesario acudir con un especialista para revisión y evaluar qué se debe hacer para el bien de los pequeños".

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.