Aula

Cinco maneras en las que puedes cuidar de tu salud mental

A pesar de que es importante acudir con profesional en el caso de deterioro de la misma, existen muchas acciones que se pueden realizar para cuidar desde joven este aspecto.

Conforme van avanzando los años, se conoce la importancia que tiene la salud mental en el desarrollo integral de las personas. No obstante, el cuidarla es un trabajo diario que requiere de distintos hábitos, además de acudir con un profesional de la salud mental.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) define a este tipo de salud como el estado de equilibrio que debe existir entre las personas y el entorno socio-cultural que los rodea, esto incluye el bienestar emocional, psíquico y social e influye en cómo piensa, siente, actúa y reacciona una persona ante momentos de estrés.

A pesar de que es importante acudir con profesional en el caso de deterioro de la misma, existen muchas acciones que se pueden realizar para cuidar desde joven este aspecto. Unicef nos comparte algunos consejos que son de gran ayuda para mantener una salud mental buena y que también son un apoyo en momentos de crisis.

Conoce tus emociones y lo que te quieren decir

Entender que ninguna emoción es buena o mala es necesario, pues estas nos ayudan a comprender el mundo en el que nos rodeamos. Si bien, algunas de éstas nos pueden causar incomodidad, la mejor manera de afrontarlos es sintiéndolos y aceptándolos, siendo consciente de que pronto te sentirás mejor.

Mantén un estilo de vida saludable

Comer sanamente y hacer ejercicio es muy importante para mantener tanto la salud física como mental en orden, al igual que dormir en horarios adecuados para propiciar el mejor descanso al cuerpo y la mente.

Tú eres primero

Hacer cosas que a la persona le gusten, como ver una película o hacer una actividad que te brinde sensaciones placenteras ayuda enormemente a la salud mental. El salir con los amigos, platicar con la familia o desconectarse de redes sociales también es saludable para la mente. También puedes escribir un diario con tus sensaciones y emociones para liberarlas.

Pide ayuda

Comunicar lo que pasa a las redes de apoyo con las que se cuentan es muy importante en el caso de crisis, pues esto puede ayudarnos a encontrar soluciones, tener nuevas posibilidades y disminuir la vulnerabilidad.

Sé amable contigo mismo

Cuidar las palabras que se emplean a la propia persona es una manera de iniciar con este trato. También priorizar el bienestar propio ante la toma de decisiones, encontrar un propósito y aquello que apasiona, al igual que trabajar la paciencia en uno mismo ayuda en el camino de la salud mental.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.