Compartir, jugar y divertirse en estas vacaciones se puede lograr si se diseñan diversas actividades en la que los pequeños además de reír, también puedan aprender. Es por ello que, el profesor Hugo Enrique Monsiváis, doctor en Educación comparte algunas sugerencias para estos días de asueto.
Recomienda a los papás que si tienen el tiempo disponible, programen una salida a la naturaleza, "no es necesario viajar lejos, pueden salir al parque, a la plaza cercana, al bosque, o a lugares en donde tengan la libertad y seguridad para que los niños, corran, exploren, conozcan, en ocasiones hasta se pueden organizar campamentos".

El también maestro de Educación Física y Artística en escuelas primarias y secundarias de La Laguna, comenta que si no se puede salir de casa, están los juegos de mesa como es la Lotería, el Memorama, Basta, Damas chinas, entre otros más, que ayudarán no solo a pasar un rato entretenido, sino que además a desarrollar la agilidad mental.
"También es importante porque se fortalecen lazos familiares y los niños dejan de lado el uso del celular o la computadora. Muchos asisten a cursos de verano, espacios donde juegan futbol, basquetbol, natación, realizan manualidades, pero para quienes no pueden hacerlo, se les recomienda que se fomente la práctica de deporte, que corran, salten, giren, avienten y atrapen balones. Tal vez no se tenga un espacio para jugar un deporte en equipo, pero puede ser algo más sencillo, pero hay que intentar que estén activos".
El profesor Monsiváis, también invita a las familias a que visiten los museos, las bibliotecas municipales en donde hay talleres de lecturas, cuentacuentos que harán que los chicos pasen un rato muy entretenido.
"Actualmente muchos de los niños pasan gran parte de su tiempo frente a los dispositivos digitales, pero lo que queremos es que ellos corran, que realicen actividades físicas, ya sea con paseos en bicicleta, patinar o caminatas".
Para concluir, Hugo Monsiváis afirma que todas las acciones que ayuden a que los chicos se activen y despierten su imaginación, es bueno para su desarrollo y en el regreso a clases llegarán con gran entusiasmo.