Aula

El uso de la IA en la educación: consejos para adaptarla en las aulas

Esta herramienta puede ser usada para ayudar en el análisis de aspectos a mejorar de cada estudiante, responder dudas, e incluso personalizar el conocimiento al ritmo de cada alumno.

La Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología que actualmente se convirtió en parte de la vida cotidiana, y esto incluye al ámbito educativo, que, si bien, de no haber límites en su uso se podría complicar la aprehensión del conocimiento, es una herramienta que ayuda a mejorar y ampliar el conocimiento.

El Tecnológico de Monterrey señaló en un análisis de la Reunión Nacional de Profesores 2025 que, según datos proporcionados por su Programa de Integridad Académica, hay más de 1,600 reportes de fallas a la integridad académica en los tres niveles de estudio que maneja la institución: secundaria, preparatoria y universidad, lo que indica el uso irresponsable de la herramienta.

Esta institución no es la única con esta problemática, por ello es importante hablar sobre uso responsable de esta tecnología y en qué aspectos es que se puede implementar para que alumnos y maestros obtengan beneficios como personalización del aprendizaje, automatización de tareas administrativas y hacer análisis predictivos.

Consejos para la IA en la educación

La Universidad Anáhuac brinda algunos puntos que pueden ayudar a que estas herramientas se usen de manera responsable, de modo que maestros y alumnos puedan hacer uso de esta tecnología.

Identificar áreas de aplicación

Algunos de los usos de la inteligencia artificial en la educación incluyen:

  • Personalización del aprendizaje: Plataformas que ajustan el contenido según el ritmo del estudiante.
  • Evaluación automatizada: Sistemas que corrigen exámenes y tareas con algoritmos de IA.
  • Chatbots educativos: Responden preguntas frecuentes y ayudan a estudiantes con dificultades.
  • Análisis predictivo: Ayuda a identificar estudiantes para ofrecer apoyo oportuno.
  • Automatización de tareas administrativas: Reducción de carga para docentes y personal académico.

Elegir herramientas y plataformas adecuadas

La implementación efectiva de la inteligencia artificial requiere elegir las herramientas adecuadas. Existen diversas plataformas que facilitan esta tarea, como sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) con IA, software de análisis de datos académicos y asistentes virtuales.

Capacitar a docentes y estudiantes

Es fundamental que docentes y estudiantes comprendan cómo funciona la tecnología y cómo pueden aprovecharla para ampliar el conocimiento, por lo que es importante ofrecer talleres, cursos de formación y recursos didácticos sobre IA.

Integrar la IA en el currículo

Para maximizar los beneficios de la inteligencia artificial en la educación, es necesario integrarla en el currículo. Esto puede incluir el generar asignaturas específicas sobre este tema y la ciencia de datos, el uso de herramientas de IA en materias tradicionales y fomentar el pensamiento crítico sobre la ética y el impacto de esta tecnología en la sociedad.

Monitorear y evaluar el impacto

Una vez implementada la IA, es crucial medir su impacto. Esto se puede hacer a través de encuestas a estudiantes y docentes, análisis de datos de rendimiento y evaluaciones de eficiencia. La retroalimentación constante permitirá mejorar la implementación y optimizar los resultados.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.