Aula

Conoce los alimentos y bebidas que ayudarán a hidratar a tu niño

Las bebidas naturales energetizantes son una buena opción para ellos, pues tener clases de educación física, danza y natación, implica un mayor gasto de energía para ellos.

Sin duda, el calor ha llegado, y con ello se deben tomar diversos cuidados al momento de salir. Uno de los más importantes es la hidratación, pues una deficiencia puede llevar a los golpes de calor que, en ocasiones, llegan a ser mortales, especialmente para los más pequeños.

Si bien, el agua siempre va a ser la bebida recomendada por excelencia para prevenir la deshidratación, también es importante reponer las sales y minerales que el cuerpo pierde con exposiciones prolongadas al sol, por lo que existen otras alternativas con las que el cuerpo puede recuperarlas que no sean las que se comercializan, que además, son naturales.

Para los niños en etapa escolar, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural menciona que las bebidas naturales energetizantes son una buena opción para ellos, pues al reanudar actividades como las clases de educación física, danza y natación, implica un mayor gasto de energía para ellos.

Entre las que existen, destacan las siguientes bebidas y alimentos que se pueden usar para darle los nutrientes necesarios al cuerpo, que incluso se pueden usar para hacer estas bebidas hidratantes y energetizantes:

  • Agua de coco, pues ésta aporta potasio y sodio, elementos que se pierden al sudar, por lo que se recomienda como un electrolito para mantienen la hidratación del cuerpo.
  • Miel, satisface las calorías necesarias para el cuerpo que proporcionan energía.
  • Jugos de cítricos, pues son ricos en vitamina C que protege de distintas enfermedades.
  • Papaya, contiene una cantidad importante de antioxidantes que permiten la oxigenación de las células.
  • Sandía, la cual gusta mucho a los pequeños por ser una fruta muy dulce, fresca y la que más agua aporta al organismo. Además, en la Región Laguna, ya empieza la temporada de esta fruta, por lo que disfrutarla se vuelve más fácil.

Recetas de bebidas

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), comenta que una pérdida de peso corporal de 2% de líquidos tiene efectos negativos sobre la concentración, coordinación, resistencia y fuerza, por lo que es necesario hidratarse de manera regular y suficiente. La comisión comparte dos recetas que se pueden hacer en casa y son excelentes para la hidratación:

La primera es Naranja-Limón, la cual rinde para 4 tazas. Se necesitan 3 cucharadas de azúcar; 1/3 de cucharadita de sal; 1/4 de taza de agua caliente para disolver la sal; 2 cucharadas de jugo de limón; 1/4 de taza de juga de naranja; 3 ½ tazas de agua fría y ¼ de taza de jugo de naranja.

Se mezcla primero el agua caliente con la sal y después de que se tempera, se agregan los demás ingredientes.

En el caso de la bebida Piña-Coco, que es para tres tazas, sus ingredientes son una taza de agua natural; una de jugo de piña; otra de agua de coco y una pizca de sal. Se incorporan todos los ingredientes y se deja enfriar para disfrutarla lo más fresca posible.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.