Marco Antonio Gómez López, conocido como Goio, cursa el sexto semestre de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Gráfica en la Universidad Autónoma de La Laguna, y sus habilidades artísticas lo han llevado a sobresalir en concursos a nivel nacional e internacional, así como a exponer su trabajo en galerías de diferentes partes del mundo.
Obtuvo el primer lugar en el certamen de Dibujo San Patricio Fest México 2025, "mi trabajo explora la identidad humana a través de la pintura, enfocándome en cómo la violencia moldea su entorno. Con trazos espontáneos y una reflexión sobre emociones profundas, creo una estética que fusiona el terror contemporáneo con la sombra clásica del tenebrismo europeo", destaca.

Entre otras preseas, ganó el primer lugar en Excelencia Visual de Warner Media con el proyecto Beyond Nostos y, el segundo puesto con Pitch and Share, también de Warner Media. Formó parte de la Selección Oficial para la primera edición de la Bienal Nacional Guillermo Sepúlveda, "esto es sobre pintura, enfocado a técnicas más clásicas, no había limitante en cuanto a la temática, lo que sí es que era formato grande y yo participé con un cuadro que media 1 metro con 30 centímetros y mi obra fue seleccionada".
A nivel internacional, Goio obtuvo el Premio Innovación Visual Nueva Promesa Artística 2024 en Francia y, el mismo año fue ganador de la convocatoria Lumen en Nueva York, entre otros logros a nivel regional, nacional e internacional.
Para Marco, la preparación debe ser constante, por lo que dedica las tardes a continuar estudiando y actualmente cursa el diplomado de Artes Visuales de Exploración de Medios en el Centro de Artes del Norte.
¿En qué países ha expuesto?
Su trabajo ha estado en galerías de Alemania y Francia como representante de México, así como en eventos de arte de Nueva York, Fue seleccionado en convocatorias regionales como la XIII Bienal de Plástica Joven Arte Nuevo y concursos internacionales como Ideatoon, por parte de Pixelatl Animation Festival en 2021.

"A través de óleos y técnicas que conectan lo tradicional con lo moderno, mis obras trascienden lo físico, abarcando tanto el lienzo como el ámbito digital. Estas piezas encuentran vida en medios diversos, desde libros y televisión hasta plataformas de streaming, entrelazando lo tangible y lo intangible. Siempre he tenido la visión de crear, pero este último año me ha gustado el tema de la animación combinado con obras pictóricas, con tonos más de suspenso y terror, dar la ilusión de que un dibujo está vivo es muy bello para mí", mencionó
Actualmente Goio trabaja con su proyecto animado Murmullos, el cual rescata la leyenda de los Dos Soles, "investigando sobre esta y el impacto que tuvo en el periodo de la Revolución en La laguna, le di una reinterpretación como el mito vivo".
Para concluir, recalca que en sus trabajos trata de tomar algo de la historia de la Comarca Lagunera y hacer que la gente lo conozca, "deseo llevar nuestras raíces a un entorno más contemporáneo a través del arte", concluyó.