Aula

Incertidumbre en los intercambios estudiantiles 2022

Actualmente es muy pronto para asegurar que el conflicto armado pueda afectar en los intercambios estudiantiles, pero ha generado dudas entre los estudiantes interesados en viajar.

La pandemia por covid-19 había limitado que los estudiantes lograran la oportunidad de irse de intercambio a distintos países. Esta experiencia puede ser muy enriquecedora para los jóvenes, ya que conocen costumbres, idiomas, lugares y personas, además de acumular nuevas vivencias para el desarrollo profesional y personal.

A pesar de que este año ya se podía ver cierta esperanza para que los estudiantes pudieran volver a viajar a un país diferente y vivir experiencias académicas y personales, el conflicto armado entre Rusia y Ucrania ha dejado estos trámites en jaque.

Mario Aguilera, encargado del Departamento Multicultural de la Universidad La Salle Laguna, señala que por el momento, toda la situación mantiene en incertidumbre tanto a las universidades con las que cuentan con convenios como a los estudiantes que han solicitado informes. Actualmente cuentan con una persona de intercambio en Corea y señala que no hay tensión en el país.

“Este semestre pintaba muy bien, pero para el próximo hemos recibido varias solicitudes, y no sabemos todavía el impacto que vaya a tener el conflicto armado entre los dos países, ya que ni siquiera teníamos intercambios físicos el año pasado”, comenta tras citar que las universidades católicas ucranianas con las que tienen convenio han pedido que oren por el país.

Detalla que hay solicitudes para de los estudiantes para viajar en septiembre de 2022, pero aún hay incertidumbre sobre si la guerra seguirá entre estos dos países y si, en caso de continuar, podría tener un impacto significativo en la movilidad.

Comenta que este año no ha habido solicitudes para países como Bielorrusia, pero de seguir este conflicto, es muy probable que se cancelen los intercambios. 

Solamente queda hacer hipótesis sobre las afectaciones que esto genere, en las que Aguilera pronostica que, de seguir la guerra, es probable que sí haya problemas en la movilidad, ya que un padre de familia no arriesgaría a sus hijos a que vaya a países cercanos a Ucrania o Rusia, o a naciones que sean miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.