Aula

Mujeres y Resiliencia, actividades para reflexionar

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Coecyt y la RMCIS brindarán charlas y acciones lúdicas durante la mañana del 9 de marzo en Paseo Colón

En el marco de las actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Red de Mujeres en la Ciencia y la Innovación Social y, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, prepararon diversas actividades a las que puede asistir toda la familia.

Carmen González, divulgadora de Ciencia, explica que se tendrán charlas sobre algunas mujeres sobresalientes, que con la resiliencia han podido salir adelante y superando todas esas barreras y limitaciones que encontraron en su día a día.

"Hay algunas mujeres de las cuales hablaremos que son importantes en la historia como es en el ámbito científico, que marcaron la historia de la humanidad y dieron un giro como lo fue la primer mujer que recibió un premio Nobel, Marie Curie".

Durante la mañana los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar sobre la trayectoria de empresarias actuales como María Ariza, directora de la Bolsa Institucional de Valores, "vamos hacer un gran recorrido para conocer a mujeres sobresalientes con diversas profesiones y oficios, por ejemplo, también hablaremos de una partera. Será muy variada la lectura".

Otra de las actividades es el árbol de la vida y consiste en que todos reflexionen sobre algún compromiso que hagan consigo mismo, así como aquellas limitantes y barreras que se han encontrado a lo largo de la vida y cómo se pueden desaparecer. "Esto es algo muy divertido e interactivo en la que se tendrá que plasmar el compromiso con ellas mismas".

Durante la mañana los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar sobre la trayectoria de empresarias.
Carmen González, divulgadora de Ciencia. (cortesía)

¿Qué otras actividades se encontrarán?

También se contará con Exvotos en la que los asistentes podrán reflexionar sobre un acontecimiento que haya pasado en la vida y de la cual se esté agradecido, "todas las actividades están pensadas en que todos concienticemos sobre la resiliencia y el agradecimiento, es el giro que la Red de Mujeres en la Ciencia está tratando de resaltar este 2025".

Así como estas actividades, se han ido sumando algunas personas como apicultoras quienes tendrán una muestra de lo que elaboran; productoras de leche de cabra y lo que realzan con ella. Estarán los chicos de la Red de Jóvenes en la Ciencia, "vamos hacer una gran fiesta en la cual todos podemos participar y estoy segura que hay algo especial para cada uno de los que asisten".

Para concluir, Carmen González invita a que sigan las redes sociales de RMCIS, "esta es una invitación abierta para que se sumen a esta organización. Por lo pronto pueden acompañarnos este domingo 9 de marzo en la explanada del Instituto Municipal de Cultura y Educación que se ubica en calzada Colón y avenida Juárez de 9 de la mañana a 12 del medio día. Todas las actividades son gratuitas".

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.