Aula

Brassiere o bralette: ¿cuál es la mejor opción para las chicas?

Ambas prendas ayudan en el cuidado de los senos, pero son usadas dependiendo de las necesidades físicas o estéticas de cada persona, por lo que es cuestión de las usuarias elegir el que más les convenga.

El sostén es de los primeros artículos que reciben las niñas al momento que empiezan a entrar en la pubertad, pues el desarrollo de los senos es uno de los cambios físicos más evidentes a esa edad y es necesario que usen prendas para sostenerlos. Sin embargo, por diversas cuestiones, las adolescentes optan por artículos más cómodos para la zona, como lo son los bralettes.

Keny Grill, quien se dedica al diseño y fabricación de prendas íntimas para la mujer, comenta que la diferencia, de manera técnica, es que el bralette brinda comodidad y el brassiere soporte. Señala que desde la antigüedad, las mujeres han usado prendas para cubrir, restringir, revelar o modificar la apariencia de sus senos.

Indica que el brassiere sirve para darle forma al pecho y que se sostenga según su forma, al igual que funciona para mantener la postura recta y es recomendada para las mujeres que tienen mucho pecho, a fin de reducir los dolores lumbares y dorsales por el peso del busto. Las mujeres de pecho caído, también suelen usarlos para levantar las mamas.

En el caso del bralette, señala que nace de una combinación del brassiere y el top, “surge de la necesidad de prendas íntimas que brinden el confort que siempre buscamos las mujeres sin dejar de sentirnos cómodas, femeninas y sexys”, declara.

El bralette surge de la necesidad de prendas íntimas que brinden el confort, mientras que el brassiere da soporte.
Keny Grill, diseñadora y fabricante de prendas íntimas. (cortesía)

Este es elaborado con telas livianas como los encajes, el cual Keny indica que es sinónimo de la libertad de usar prendas interiores sensuales sin juzgar el hecho, experimentar, además de que, por lo cómodo y bello de la prenda, pueden ser usados no solo como pieza interior sino exterior.

A pesar de que está convencida de que no hay edad para ponerse un bralette, hay que tener en cuenta varios puntos; por ejemplo, indica que niñas en etapa de desarrollo suelen usar tops de algodón por la comodidad y confort que brinda la tela y el diseño, al igual que las mujeres embarazadas y lactando, esa zona está más sensible por lo que busca telas suaves.

En el caso contrario, las mujeres de mayor edad o de pecho caído o mucho pecho suelen recurrir a sostenes que les den soporte. “No hay edad para usar esta prenda, más bien depende de en qué etapa nos encontramos, cuáles son nuestras necesidades, siéntete libre de experimentar con tus prendas íntimas sin importar edad, o tipo de cuerpo”.

Grill comenta que cada prenda tiene ventajas; si se tiene un evento y se lleva un vestido strapless, un brassiere sin tirantes es la mejor opción y si se busca resaltar el escote, se puede optar por un brassiere con push up; pero en el caso de un día casual, buscando la comodidad o complementar atuendo, se puede usar el bralette, todo es según lo amerite la ocasión.

Menciona que las ventajas de usar brassiere son las siguientes:

  • Acomoda el busto.
  • Mejora la postura.
  • Da volumen.
  • Levanta el pecho caído.
  • Ayuda con dolores lumbares y dorsales a las mujeres de mucho pecho.

Entre los beneficios de usar bralette menciona:

  • Comodidad.
  • Estiliza la forma natural del busto.
  • Sensación de segunda piel.
  • Estéticos y sensuales.
  • Puede usarse como prenda exterior.
  • Ideales para pechos pequeños.

Para cuidar un bralette, indica que, al ser una prenda delicada, el lavado y secado son clave para su duración. No se debe lavar constantemente, al igual que, al momento de lavar, se haga a mano con jabón neutro de manera suave; exprimir de manera delicada, ya que se pueden romper los hilos que dan tensión a tu prenda; secado a la sombra conservando su forma natural, ya que el calor de secadora curte las fibras y el sol daña el tejido.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.