Aula

Alumnos destacan en competencia de programación

De la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura, de la UJED, los chicos obtuvieron reconocimiento por su destacada participación

Alumnos de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura (FICA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango participaron en la competencia ITS San Pedro Contest, organizada por el Instituto Tecnológico Superior de San Pedro de las Colonias en la que los chicos pusieron a prueba sus habilidades en el área de programación.

La competencia regional promueve el razonamiento lógico para la resolución de problemas en áreas relacionadas con ciencias de la computación, sistemas computacionales, informática y disciplinas afines, por lo que se busca impulsar las habilidades lógicas de los estudiantes.

En la competencia fueron 83 equipos, con un total de 332 participantes, entre estudiantes y coaches, provenientes de diversas universidades y escuelas de educación media-superior de la región y el estado.

El ingeniero Fabián Gallegos Gutiérrez, catedrático de tiempo parcial en FICA UJED explicó que de la universidad asistieron 13 estudiantes quienes tuvieron que resolver 10 problemas matemáticos, los cuales están relacionados a encontrar soluciones en el mundo real, por ejemplo, el tener que sacar un algoritmo o hacer un programa que calcule cuántas hojas caerán de un árbol, esto previo a tener elementos que se comparten".

Al participar en estas competencias, los estudiantes adquieren experiencia para contender
Alumnos participantes de la Ingeniería en Sistemas Computacionales y Administrativos y Tecnologías Computacionales. (cortesía)

Destaca que, se manejan funciones matemáticas. "De más de 150 jóvenes, los alumnos de UJED quedaron entre los primeros 30 lugares".

Fabián Gallegos afirma que al participar en estas competencias, los estudiantes adquieren experiencia para contender con otros alumnos, "además se presentan problemas de la vida real, son cosas que les dan ese sazón que es acercarse a la vida laboral de un ingeniero programador que se va a dedicar a esto".

Los profesores Armando Sáenz Esqueda y Fabián Gallegos, del área de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Administrativos y Tecnologías Computacionales de la FICA, fungieron como entrenadores de los trece estudiantes participantes, quienes lograron posicionarse entre los 15 equipos con los puntajes más altos en la competencia virtual de cinco horas.

Cada solución presentada por los equipos fue evaluada en tiempo real mediante un algoritmo de Inteligencia Artificial, que asignó puntajes a cada uno.

Armando Sáenz Esqueda, docente investigador, destacó el desempeño sobresaliente de los estudiantes de la UJED, y señaló que este tipo de eventos les permite mejorar sus habilidades lógicas para el desarrollo de algoritmos, brindando espacios que fomentan el desarrollo de software entre los estudiantes.

Finalmente, Fabián Gallegos dijo que la participación en estas importantes actividades académicas fomenta el trabajo colaborativo entre los estudiantes para la creación de proyectos.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.