Al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Beijing Daxing el martes por la mañana, Taylor Ethan, viajero estadounidense, se alegró al descubrir que su breve escala en China podría prolongarse gracias a una nueva medida de las autoridades para relajar las políticas de tránsito sin visa.
China anunció el martes una relajación significativa en sus políticas de tránsito sin visa, con lo que amplía la estadía permitida (para los viajeros extranjeros que cumplan con los requisitos) de 72 horas iniciales y 144 horas posteriores, a 240 horas o 10 días.
Con efecto inmediato, se designaron 21 puertos adicionales para la entrada y salida sin visa, y se extendieron las zonas en las que pueden permanecer los viajeros en tránsito, según un comunicado de la Administración Nacional de Inmigración. La actualización de las políticas fue aplaudida por turistas extranjeros, expatriados en el país y expertos del sector turístico.
“Es estupendo poder pasar más tiempo viajando por China para disfrutar de sus impresionantes vistas y su cultura”, afirma Ethan, quien disfruta de una breve escala de tres días en Beijing tras concluir su viaje a Hong Kong, antes de dirigirse a la República de Corea. Con una estadía más larga, tiene previsto visitar Jingdezhen, conocida como la capital china de la porcelana, en la provincia oriental de Jiangxi.
Con las nuevas políticas, ciudadanos de 54 países, entre ellos Rusia, Brasil, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, podrán ingresar a China sin visa cuando transiten hacia un tercer país o una tercera región.
Ahora, estos viajeros podrán entrar por cualquiera de los 60 puertos de 24 provincias, regiones autónomas y municipios, y permanecer en las zonas designadas hasta 240 horas.

Los datos de Tongcheng Travel Holdings Limited muestran que, durante la primera hora tras el anuncio de las políticas, el volumen de búsqueda de hoteles y vuelos entrantes a China por parte de posibles turistas extranjeros aumentó 87 % en comparación con el mismo periodo del día anterior.
Facilitar los viajes a China
Algunos expatriados en Beijing declararon, en entrevista para Xinhua, que los trámites para obtener una visa China solían ser complicados, y sus amigos y familiares sólo podían quedarse algunos días.
Con la ampliación del plazo y las nuevas políticas que permiten los viajes interurbanos, todos ellos ahora pueden acompañar a sus amigos o familiares a visitar más ciudades.
Tras enterarse de las nuevas medidas, el mexicano Max Carrera, bloguero de viajes y youtubero afincado en China, comentó: “Creo que la ampliación a 240 horas es impresionante. En nuestros viajes recientes, hemos conocido a muchos turistas con un enorme deseo de alargar su estadía en China, y ahora les será más fácil hacerlo sin salir del país”.
“Tengo muchas ganas de invitar a mis seguidores a que vengan y conozcan esta hermosa nación”, afirmó.
Wang Lei, profesor de la Universidad Normal de Beijing, aplaudió la política como una clara demostración de que la apertura de China ahora es más grande, profunda y amplia.
“Mediante la aplicación de medidas unidireccionales y proactivas de apertura, hoy presentamos a la comunidad internacional una imagen confiada, abierta e integradora de nuestro país”, afirmó Wang.
Impulsar el turismo receptor
La actualización de las políticas fue bien recibida por el sector turístico y las empresas de las cadenas de suministro relacionadas.
Desde principios de este año, con el lanzamiento de la política de tránsito sin visa, el mercado del turismo receptivo de Beijing se ha recuperado con mayor rapidez. En lo que va del año, el número de visitantes extranjeros recibidos en el emblemático Mercado de la Seda de Beijing ha experimentado un crecimiento sustancial en comparación con el año pasado, dijo Dong Qing, presidente de Beijing Silk Street Business Management Co., Ltd., y describió las nuevas políticas como una bendición para sus negocios.

Guangxi Sunrise International Travel Service Co., Ltd., una agencia de viajes con sede en la región autónoma de Guangxi Zhuang, en el sur del país, experimentó un aumento significativo en el número de turistas extranjeros en 2024, según el presidente de la empresa, Charlie Chen.
“La extensión de la estadía sin visa nos permitirá ofrecer rutas turísticas más allá de los itinerarios de siempre como Beijing, Shanghái y Xi'an. Podremos ampliar las visitas, por ejemplo, a otros lugares de Guangxi para que los turistas extranjeros conozcan mejor el país”, explicó Chen.
Además, como las nuevas políticas reducen el costo de la visa para los turistas extranjeros, ayudará a las agencias de viajes con sus campañas de mercadotecnia, dijo Chen.
Jacques Duquenne, un ciudadano belga que vive en Guangxi y trabaja para una agencia de viajes europea, declaró: “Las nuevas políticas no cambiarán tanto las cosas para mí, pues mis clientes son, por lo general, belgas y franceses que ya gozan de viajes sin visa de 30 días en China. Sin embargo, demuestran el compromiso de China de abrirse al mundo, y esto genera confianza en los viajeros”.
Zhang Mingyang, investigador en jefe del instituto Tongcheng, comentó que la ampliación de las políticas de exención de visas de tránsito y la expansión de los destinos elegibles atraerán a más extranjeros hacia China, con lo que se promoverá aún más el crecimiento del mercado del turismo receptivo de la nación.
China registró casi 29.22 millones de llegadas de visitantes extranjeros entre enero y noviembre de 2024, lo que supone un aumento interanual de 86.2 %. De estos visitantes, 17.45 millones ingresaron sin visa en el país, lo que supone un crecimiento interanual, bastante significativo, de 123.3 %.
RRR