Desde hace algún tiempo, Netflix comenzó con algunas políticas que van contra las cuentas compartidas entre personas que viven en diferentes hogares.
Con pruebas piloto en diferentes lugares del mundo luego de que dieran a conocer la disminución de sus usuarios, Netflix hizo un llamado explicando que, para continuar con sus contenidos, deben pagar una suscripción por hogar.
Recientemente, dieron a conocer que los usuarios que no vivieran en el mismo hogar y que tuvieran que pagar una cuota adicional al compartir la contraseña.
Canadá, Nueva Zelanda, Portugal y España fueron los países en los que comenzó dicha política implementada ya de manera oficial para combatir las aproximadamente 100 millones de personas en el mundo que usan una cuenta compartida.
De este modo, usuarios deben pagar 7.99 dólares canadienses (111 MXN) al mes por persona en Canadá, 7.99 dólares neozelandeses (95 mxn) en Nueva Zelanda, 3.99 euros (80 MXN) en Portugal y 5.99 euros (121 MXN) en España.
Usuarios critican a Netflix tras medida
Principalmente en estos países, algunos usuarios se externaron molestos con la nueva política implementada por Netflix, y algunos comenzaron con la cancelación de sus cuentas.
Con el hashtag #AdiósNetflix, algunos usuarios hicieron memes o mostraron que habían dado por terminada su cuenta en el famoso servicio de streaming.
Con leyendas como "sentimos decirte adiós", podemos ver algunas capturas de pantalla en la que usuarios muestran que su suscripción del servicio fue cancelada.
#AdiosNetflix ???????????? pic.twitter.com/EJK7IlqWRD
— Taaam. ⚡️ (@Tamaraa2296) February 9, 2023
Un suscriptor desde octubre de 2018 aseguró que ha tolerado "numerosos cambios de políticas y aumentos de precios", pero que en esta ocasión cambiaría su servicio por uno diferente.
Más de 5 años de suscripción aguantando numerosos cambios de politicas y aumentos de precios, pero esta vez NO!! Os habeis pasado, acabo de solicitar la baja (somos 4 los que nos vamos) y nos pasamos a @PrimeVideoES #byebyeNetflix #AdiosNetflix pic.twitter.com/vwILr9q5p5
— oscar gonzalez jimen (@oscargonzalezj) February 9, 2023
Un usuario más, por su lado, mostró una captura de pantalla en la que, al compartir su motivo de cancelación, escribe que tomó la decisión a causa de las nuevas políticas.
#AdiosNetflix
— palomalo (@palopeor) February 9, 2023
Veréis el batacazo de suscriptores. @NetflixES pic.twitter.com/fsduHZBEZr
Otros más, hicieron comentarios irónicos con relación a un tuit que la misma empresa hizo: "Amor es compartir una contraseña", el cual data de 2017 y que, aparentemente, no consideraba las políticas que pudieran tomar seis años más tarde.
Netflix es tu ex. #AdiosNetflix pic.twitter.com/DqzuXOEeP1
— Virginia M (@happyvirday) February 9, 2023
Desde luego, los memes no se hicieron esperar, y algunos usuarios comenzaron a compartir algunos de ellos alusivos a las nuevas políticas y la inconformidad al no poder compartir cuentas.
#AdiósNetflix pic.twitter.com/meS0VdTP6q
— Gab (@GabrielBS82) February 9, 2023
Netflix:#AdiósNetflix https://t.co/iQRqHO144g pic.twitter.com/9LzQLz4nqn
— Anni ⚯͛ (@annwaysfire) February 9, 2023
Netflix:
— purepoison ????✊???????????? (@xsPurePoison) February 9, 2023
Quiero que cada uno se pague una suscripción.
Clientes:
Lo mejor que puedo ofrecerte es darme de baja.#AdiosNetflix pic.twitter.com/kKaGd8f8Lb
9 de febrero de 2023:
— WONDER ARAN NOCHENTERA ????️???? ????️???????????? (@tzantzi) February 9, 2023
-Netflix no va a dejar compartir cuenta como hasta ahora. #AdiosNetflix
-Burger King va a empezar a cobrar el ketchup.
-Twitter va a limitar los tweets diarios.
España entera: pic.twitter.com/snPhNtL2Is
Lo de Netflix #AdiosNetflix pic.twitter.com/k4BdTA0IPH
— Larry Walters (@LarryWalters_) February 9, 2023
caov