El incidente ocurrió cuando la paciente comenzó a experimentar un fuerte dolor en uno de sus oídos, acompañado de zumbidos y sensación de movimiento. Al acudir al hospital, los especialistas decidieron realizar una revisión inmediata y detectaron la presencia de un insecto.
Los médicos explicaron que la cucaracha había ingresado al oído sin que la mujer se diera cuenta y que su presencia podía causar infecciones, inflamación y pérdida temporal de la audición. Ante la urgencia, se optó por una intervención rápida para retirar al insecto de manera segura.
¿Qué ocurrió?
Por medio de un video de TikTok se volvió viral un video de una mujer que tuvo que ser atendida de emergencia por un dolor de oídos, pero se llevó una sorpresa muy desagradable al ver que le sacaron una cucaracha de su oído, ¿Cómo llegó una cucaracha a su oído?, eso mismo se preguntan los doctores.
El procedimiento se realizó bajo anestesia local y consistió en la extracción cuidadosa de la cucaracha, evitando daños en el conducto auditivo y el tímpano. Los especialistas destacaron la importancia de acudir de inmediato ante la presencia de cuerpos extraños en el oído, ya que la demora puede provocar complicaciones graves.

Reacciones en las redes sociales
En las redes sociales los usuarios comenzaron a reaccionar sorprendidos por saber que había sucedido y cómo es que la mujer no se dio cuenta de lo que estaba sucediendo, estos son unos de los comentarios que han dejado en redes sociales:
- "Mi abuela desde muy pequeña me decía que me tapara los odios para dormir, porque no sabíamos que animal pequeño andaba por ahí. Crecí con esa maña y hasta el día de hoy a casi mis 40 años no puedo dormir con las orejas destapadas, tengo que raparlas si o si".
"Amix ocupamos story time".
"Justo hoy vi un niño que fue a la playa y le entró un cangrejito al oído, yo duermo con audífonos quedaré sorda pero sin insectos o cosas raras en mis oídos".
"Aaaaaaaah que miedo".
¿Qué debes de hacer en caso de qué se meta un insecto en tus oídos?
Si un insecto se introduce en tu oído, es importante mantener la calma y actuar con cuidado para evitar lesiones. Nunca debes introducir objetos punzantes, como hisopos o pinzas, ya que podrías dañar el tímpano o empujar el insecto más adentro.
Aquí tienes los pasos seguros a seguir:
1. Lo primero: Intenta sacarlo por gravedad
- Inclina la cabeza hacia el lado del oído afectado (con la oreja hacia el suelo).
- Sacude la cabeza suavemente (no golpees). Intenta que el insecto salga por su propio peso.
- Tira suavemente de la oreja externa (pabellón) hacia arriba y hacia atrás para enderezar el canal auditivo y facilitar la salida.
2. Si sigue dentro: Inmoviliza al insecto con aceite (si no hay daño)
Si el insecto aún está vivo o no sale con la gravedad, el objetivo es matarlo para detener el movimiento y el dolor que este provoca.
- Vierte aceite tibio (no caliente) en el oído. Puedes usar aceite mineral, aceite de oliva o aceite para bebés.
- Cómo hacerlo: Inclina la cabeza de modo que el oído afectado quede hacia arriba.
- Vierte unas pocas gotas del aceite tibio. El líquido ahogará al insecto.
- Mantente en esa posición durante varios minutos.
- Luego, intenta la gravedad de nuevo: Inclina la cabeza hacia el lado afectado para que el aceite y el insecto puedan salir flotando.
3. Cuándo buscar atención médica inmediata
Debes acudir a un médico o a urgencias inmediatamente si:
- No puedes extraer el insecto con los métodos anteriores.
- Sientes dolor intenso, sangrado, supuración o secreción.
- Experimentas pérdida de audición, mareos, náuseas o fiebre.
- Extraes solo partes o pedazos del insecto.
Un profesional médico (otorrinolaringólogo) podrá extraer el insecto de forma segura utilizando instrumentos especializados o mediante una irrigación.
Mira aquí lo que le pasó a una mujer que encontró una cucaracha en su oído


https://vt.tiktok.com/ZSD7SRSv1/
EF