Este 28 de agosto se conmemoró una edición más del Día del Abuelo, una fecha para poder celebrar y honrar a esos seres tan cariñosos, protectores y lo más consentidores. Es por eso que a lo largo de la historia han servido como una gran fuente de inspiración para grandes mentes y artistas y el mundo de la música no podía ser la excepción.
Aquí te vamos a enseñar unas cuantas rolitas para que nos pongamos melancólicos y amorosos y las dediquemos a nuestros abuelitos. Comenzando con Fernando Delgadillo, pasando por Luis Miguel y terminando con el nieto de Vicente Fernández.

Canciones para dedicar a los abuelos
Fernando Delgadillo - La Casa de mi Abuela
Lanzada en 1991, el cantautor mexicano narra esas visitas a la casa de la abuela. Una casa grande, con muebles viejos, pero con muchas historias en sus acabados.
Luis Miguel - Balada para mi abuela
Luis Miguel, una de las voces más queridas e importantes de la música en español, antes de pegar hits por todos lados tuvo esta pieza en la que describe como muchos vemos a nuestros abuelos, con esa dulzura que solamente ellos pueden emanar.
Leo Dan - Los Abuelos
Si hablar de los abuelitos ya es nostálgico, si le sumamos el factor tiempo se vuelve aún más. Esta canción del argentino mezcla estos dos conceptos haciendo una balada apta para poder disfrutar el mayor tiempo a nuestros abuelitos.
Piero - Mi Viejo
¡Uy, esa no porque lloramos! Una canción icónica de Piero y cada que la escuchamos un nudo en la garganta se nos forma. Familia, tiempo, edad, sangre, todo esto en una sola canción.
Alex Fernández - Mi Abuelo vino a visitarme
Una conversación con su abuelo, una que todos los que hemos perdido a uno quisiéramos tener. Aquí, Alex le canta a su abuelo, al gran Vicente Fernández: Le pregunté por qué te fuiste y en un intento de respuesta Me dijo "no quería dejarte, pero no quiero verte triste".