-
Clara Brugada presenta 25 acciones para erradicar la violencia de género en CdMx
Destaca la creación de una defensoría para mujeres, más centros de atención y estrategias para prevenir el acoso y la violencia sexual. -
Griselda Núñez reconoce cifra negra en denuncias por delitos contra mujeres en NL
La fiscal especializada en feminicidios señaló que el temor a represalias es una de las razones que identifican en las mujeres para no denunciar. -
Fundación lagunera lleva 4 años de cambiar mentes y vidas a mujeres violentadas
“Cambiando vidas cambiando mentes A.C.” se creó en 2019 y es un lugar donde las mujeres encuentran refugio contra la violencia. -
De Karla a Melanie, estos son los casos de violencia contra mujeres ocurridos en Tamaulipas
En los últimos meses, diversos casos han consternado a la población. -
¿Qué es el Día Naranja y por qué es tan importante para las MUJERES de todo el mundo?
Cada 25 de mes se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. -
En la capital de Chiapas, feministas se manifestaron en contra de la violencia hacia las mujer...
En Chiapas, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, mujeres y colectivos feministas se manifestaron en Tuxtla Gutiérrez exigiendo justicia para las chiapanecas violentadas y víctimas de feminicidio. -
Hay instituciones e instrumentos para cuidar a las mujeres; no somos omisos: Barbosa
En Puebla existen las instituciones y los instrumentos legales necesarios para cuidar a las mujeres ante la violencia que se ejerce en su contra, aseguró el gobernador Miguel Barbosa, quien rechazó que su gobierno sea "omiso" para atender las demanda -
Alerta y Transporte 'Violeta en Guerrero, modelo único en el país: Evelyn Salgado
Evelyn Salgado Pineda visitó el Centro de Atención de Llamadas de Emergencia del C4, para supervisar el funcionamiento de la Alerta y Transporte 'Violeta', protocolo implementado para dar atención prioritaria para la búsqueda y localización de niñas -
Senado aprueba castigar ataques con ácido a mujeres hasta con 21.6 años de prisión
El Senado aprobó por unanimidad de votos las reformas al Código Penal Federal para castigar hasta con 21.6 años de prisión a la persona que cause a una mujer lesiones con agente o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable, álcalis -
Conavim invertirá más de 300 mdp para atender violencia contra mujeres y niñas
A través del PAIMEF y el subsidio para la atención a las Alertas de Violencia de Género en este año 2022, la Conavim destinará más de 300 millones de pesos para la contratación de personal especializado para prevenir y erradicar las violencias que vi