-
Pandemia rompió miedo a clonación de tarjetas
En una reunión del Colegio de Economistas de Tamaulipas se indicó que con la pandemia se adelantó el uso de aplicaciones para el comercio y se rompieron tabúes sobre las compras online. -
Sector empresarial de Ciudad Victoria comparten tips para ventas
La actividad impulsada por el alcalde Xicoténcatl González Uresti, como parte de las estrategias por la contingencia sanitaria por el coronavirus. -
Emprendedores de Victoria se capacitan en línea
Gobierno municipal organizó el taller “Técnicas de ventas para la nueva realidad” en el que participaron 110 personas. -
eBay aumenta sus ventas 47.3% en medio de pandemia del covid-19
El portal añadió aproximadamente 8 millones de compradores durante el trimestre, para un total de 182 millones de compradores activos en todo el mundo, mientras que sus vendedores ingresaron en total más de 27 milx millones de dólares. -
‘Novedoso’ catálogo antivirus al alcance de un clic
Entre productos extravagantes y otros ya conocidos pero que eran poco requeridos, proliferan ofertas para atender las necesidades de miles de personas que buscan protegerse de la infección por SARS-CoV-2. -
Comercio en León al 30% durante primer semestre del año
Pese a la baja en ventas, señalan que ningún comercio afiliado a la CANACO ha cerrado definitivamente. -
Por coronavirus, 6 de cada 10 Pymes se suman al comercio electrónico: AMVO
El impulso de las ventas vía e-commerce ha hecho que estas empresas contemplen su crecimiento en un corto y mediano plazo. -
México aún no está preparado para aprovechar beneficios en e-commerce por T-MEC
El nuevo tratado contempla el ajuste de montos en productos por paquetería o de tiendas en línea. -
Microsoft cierra toda tienda física
La firma propietaria del sistema operativo Windows tiene 83 tiendas físicas en el mundo, la mayoría en Estados Unidos, y los costos de 450 millones de dólares asociados a su cierre se verán reflejados en julio. -
Por coronavirus, 13 millones de personas usan por primera vez e-commerce en Latam
Alrededor de 72 por ciento de los compradores han optado por usar tarjetas de débito; 63 por ciento, tarjetas de crédito; y 44 por ciento efectivo.