-
Nos falta un tratamiento específico para covid-19
Las opciones que actualmente se utilizan solamente apoyan en el control de síntomas, pero no tienen como blanco al SARS-CoV-2. -
Tratamientos para pacientes covid se han actualizado: ¿Cuál es el más adecuado?
La doctora María Antonieta señala que la atención y medicamentos que se recetaban para combatir el covid han sido modificados, al principio se utilizaba la ivermectina. -
OMS inicia ensayos de tres nuevos posibles tratamientos contra covid-19
La organización inició las pruebas de los fármacos artesunate, imatinib e infliximab, en pacientes hospitalizados por coronavirus. -
Medicamento para Alzheimer da "un rayo de esperanza" a pacientes
Aduhelm de Biogen, aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), es el primer medicamento para el Alzheimer en casi 20 años. -
Emiratos Árabes Unidos aprueba uso de emergencia de tratamiento anticovid de GSK
El país árabe es el primero en el mundo en aprobar el tratamiento que reduce hasta en un 85 por ciento las muertes por covid-19. -
Coronavirus complica atender a personas con autismo en sur de Tamaulipas
Especialistas señalan que el 70 por ciento de quienes tienen problemas de autismo requieren de terapias presenciales. -
Psicólogos del Consejo Ciudadano han dado más de 37 mil horas de apoyo emocional
La cifra equivale a 46 mil atenciones psicológicas en todo el país, a través de la Línea de Seguridad y Chat de Confianza, así como 800 terapias presenciales y virtuales en sus Centros de Recuperación Emocional. -
Pfizer anuncia lanzamiento de 25 innovaciones médicas para 2025
Los fármacos permitirán la prevención, tratamiento y cura de enfermedades que aquejan a la población mexicana -
Ivermectina redujo hasta 76% riesgo de hospitalización por covid en CdMx
De acuerdo con las autoridades capitalinas, se realizó un estudio a finales de enero para analizar los beneficios del medicamento. -
Pfizer podría tener lista medicina contra el coronavirus a finales del 2021
La píldora denominada PF-07321332 actualmente se encuentra en Fase 1 de ensayos clínicos en Estados Unidos y Bélgica.