Noticias de Toscanadas en Milenio
Noticias de Toscanadas en Milenio
  • Llámame Euticles

    Desde escritores hasta futbolistas, entre los brasileños hay mayor inclinación por preservar ciertos nombres clásicos. (Montaje: Laberinto)
    Algunos nombres del mundo clásico son más populares que otros.
  • Bienaventurados los ricos

    No veo por qué contraponer una cosa con la otra. Una buena acción sería regalar oro. Para eso hace falta tenerlo. (Tecnológico de Monterrey)
    La religión hace eco a buena parte de la filosofía al asegurar que el dinero estropea el alma; la sociología explica que eso mismo ocurre por la falta de dinero.
  • Empiyamados

    Mario Kempes y Diego Maradona, con uniformes del Valencia y el Barcelona respectivamente, en 1982. (Wikimedia Commons)
    La vestimenta deportiva ha evolucionado sumado y restado en distintas épocas. Los futbolistas ya no son tan bellos como lo fueron en los años setenta.
  • Leer nos hace peores

    Por algo existió durante siglos un índice de libros prohibidos. (Foto: Lilly Rum | Unsplash)
    Acaso, si elegimos leer clásicos, ampliaremos ciertos tipos de inteligencia, andaremos por el mundo con mayor dignidad, pero esos atributos no nos hacen mejores.
  • Los ricos van al cielo

    Juan Antonio Frías y Escalante, 'Abraham y Melquisedec'. (Wikimedia Commons)
    "Las deudas humanas se borran cuando se perdonan. En cambio Dios es peor que el buró de crédito".
  • Hasta nunca, Sully

    Sully Prudhomme, poeta francés y ganador del primer Nobel de Literatura.
    El comité del Nobel de Literatura tuvo diez oportunidades para premiar a Tolstói y tal parece que les asustó tan grande monstruo literario. Desde entonces el Nobel ha tenido más tibieza que pasión.
  • Los poemas eran malos

    La obra de Michel de Montaigne es para masticarse lentamente y digerir el resto del día o de la vida.
    Ojalá tuviésemos hoy un público que diferencia el trigo de la paja, aunque le decoren la paja con abalorios.
  • Tirano que se marcha

    Daniel Ortega, presidente de Nicaragua desde 2007.  (Foto: Oswaldo Rivas | Reuters)
    Daniel Ortega encarna aquellas poéticas palabras de José Emilio Pacheco: “Ya somos todo aquello contra lo que luchamos a los veinte años”.
  • Ensoberbecidos de su mediocridad

    Plácido Domingo durante un concierto en Malta el pasado 26 de julio. (Foto: Darrin Zammit Lupi | Reuters)
    El hombre mediocre no está capacitado para reconocerse como tal, pues percibe su tibieza vital, mal gusto, rusticidad y apatía como atributos.
  • Miénteme más

    "Heródoto es un autor que leo y releo, mientras que no me pasa lo mismo con Tucídides". (Foto: Wikimedia Commons)
    A menudo, la realidad se interpone en el camino de las buenas historias.