Noticias de Sonidos en Milenio
Noticias de Sonidos en Milenio
  • Gustavo Dudamel en realidad virtual

    ‘Symphony’ se proyectará hasta el 8 de octubre en la Fundación La Caixa. (Especial)
    “Symphony” es para Dudamel “una encarnación perfecta de aquellos valores compartidos, una exposición móvil que ofrecerá a decenas de miles de personas acceso a la música sinfónica y —espero— suscitará una mayor apreciación de esta forma de arte”.
  • Este conejito relaja a cientos de personas con el sonido que produce al masticar

    El animal es un gran devorador de frutas y verduras.(Kuaishou Xiongliu)
    En los videos se muestra al animalito vestido con diferentes atuendos mientras mastica fruta.
  • Amadeo Roldán: presionar los límites

    Su intensidad no pasó inadvertida en Cuba, donde la obra de Roldán desencadenó importantes debates sobre los ‘auténticos’ contenidos de la música naci
    El Conservatorio Real de la Haya cuenta con un importante departamento de percusiones que insta a la exploración y experimentación de nuevos sonidos.
  • Sonidos apabullantes

    Las amplias posibilidades del maridaje entre el instrumento y la electrónico se escucharon en el programa. (Especial)
    Rosado tocó tres obras de Hilda Paredes, Javier Torres Maldonado y Arturo Fuentes, autores mexicanos que ha incorporado a su repertorio. Cabe mencionar que la pieza de Fuentes fue compuesta hace apenas unas semanas.
  • En situaciones de estrés, plantas emiten sonidos inaudibles para el humano

    Las plantas emiten sonidos diferentes dependiendo el estrés que sufran. (Shutterstock)
    El descubrimiento puede alterar la manera en la que vemos al Reino de las Plantas, que se consideraba silencioso hasta ahora.
  • Rock en tu idioma sinfónico: se fortalece la unión del gremio

    Ayer tocaron en CdMx. (Especial)
    Sabo Romo afirma que aunque hay un orden, cada noche hay una sensibilidad especial.
  • Ruido urbano

    En una ciudad deben poder escucharse todas las voces, pero ninguna debe prevalecer sobre las demás. (Especial)
    La vida en la ciudad es como una conversación en público, la gente tiene derecho a conversar y reír en voz alta, pero también debe ser consciente de los límites necesarios para no causar molestias a las demás personas.
  • ECM y Manfred Eicher: 50 años

    Con una vasta discografía, de sus obras a piano solo a sus acercamientos a la música de concierto, es una de las joyas de la compañía. (Especial)
    Con medio siglo de historia, su catálogo abarca el jazz, la improvisación libre, la música folclórica, la música antigua y contemporánea, además de diversos experimentos.
  • Stefano Grondona y Ponce

    El hecho de que la colección fue grabada por guitarristas de diversos países la aleja de ser un proyecto meramente documental. (Especial)
    A lo largo de su desarrollo artístico, el músico italiano ha tocado prácticamente todo el repertorio de Ponce para guitarra.
  • ¿Cómo hablamos los leoneses?

    El famoso tono “cantadito” de los Panzas Verdes ha ido desapareciendo gradualmente. Archivo.
    El clásico sonsonete al hablar por el que se caracteriza a los leoneses puede ya no ser tan vigente en la actualidad y los medios de comunicación tienen que ver en ésto