-
Producir más libros en Braille fomentarán una educación inclusiva: UAEMex
De acuerdo con Isidra Gil Alva, los libros en Braille son escasamente elaborados, ya sea desde la enseñanza en nivel básico, hasta en media superior y superior. -
¿Te gustaría aprender braille? IMSS ofrece curso gratuito, conoce todos los detalles
Está abierto a todo el público y se realiza vía online. Te contamos todo acerca de él -
Afectación por diabetes disparó interés por aprender braille
Entre el “40% a 50% de las personas que quieren aprender” son porque tienen debilidad visual ocasionada por la enfermedad crónico degenerativa -
Universitaria la creadora del primer menú braille en Tampico
Valeria Bueno Maldonado estudiante de Lic en Inclusión Educativa de la Universidad del Noreste en Tampico. -
Restauran El Jardín Escultórico del Museo de Arte Moderno
Es un espacio público que se podrá recorrer para admirar las 36 obras escultóricas de los artistas más destacados de los siglos XX y XXI -
Publicar libros en Braille, reto ante ausencia de políticas en México: Salazar
La producción de libros en Braille tiene un alto costo, pues en algunas editoriales aún se requiere de la impresión de hoja por hoja. -
Presentan el primer menú en Braille en Cafetería de Tampico
Además de la presentación, se realizó una dinámica en la que se buscó concientizar a la sociedad en el marco del Día del Bastón Blanco -
Hidalguense crea ‘Braillex’ traductor de textos digitales al braille
Daniel Aparicio desarrolló, junto con seis personas más, este traductor de textos digitales al braille, con el que busca que la información y la enseñanza sea incluyente con las personas con discapacidad visual. -
Información sobre covid-19 será en braille y lengua de señas en Tamaulipas
El pleno del Congreso del estado avaló la iniciativa con la que se busca una comunicación inclusiva para mantener informadas sobre la pandemia a las personas con discapacidad. -
Leer las calles con las manos: Señalética en sistema braille en el Centro Histórico
¿Has prestado atención cuando caminas en el primer cuadro de la ciudad de Puebla? Entonces, seguro notaste las pequeñas placas escritas en braille que están en los edificios.