-
Más a programas sociales, menos a seguridad; UNAM, tablas
“El gobierno refrenda su compromiso irrestricto con la educación”, asegura -
Destinarán 33 mil mdp para la Secretaría de Humanidades Ciencia, Tecnología e Innovación
Además, para el tema de igualdad para hombres y mujeres esta Secretaría tendrá un presupuesto de 7 mil 47 millones 22 mil 295 pesos. -
Hacienda estima mayor precio del barril para 2025, pero con una disminución en la producción
En los criterios de política económica se espera que alcance los 57.8 dólares en promedio, pero con una disminución de 92 mil barriles diarios. -
Éstas son las empresas subsidiarias que podrían integrarse en un solo Pemex
También las empresas filiales podrían reducirse de acuerdo con lo expuesto por el nuevo gobierno -
Ramírez de la O rinde protesta como secretario de Hacienda en San Lázaro
El funcionario pasó menos de cinco ministros en la Cámara de Diputados para ser ratificado. -
SHCP logra recaudar 4 mil 790 mdp por regularización de autos ‘chocolate’
SHCP informó que logró recaudar aproximadamente 4 mil 790 mdp por regularización de autos usados de procedencia extrajera, lo que ha permitido llevar a cabo acciones de obra pública. -
Hacienda prevé un crecimiento del PIB de México de hasta 3.6% en 2023
Sobre las perspectivas para 2024, indicó que están en línea al crecimiento de entre 2.5 y 3.5 por ciento, “como lo planteamos en el paquete económico”. -
Reforma fiscal, no será necesaria para la siguiente administración: Hacienda
Gabriel Yorio aseguró que está trabajando para tener con el próximo gobierno una transición suave y ordenada en términos de finanzas públicas. -
CEESP advierte que “Paquete Económico 2024 no es austero”
El gobierno, asegura el centro, incurrirá en un déficit primario de menos 1.2 por ciento, que implica la necesidad de endeudamiento. -
SHCP pide incrementar 70% techo de la deuda interna; para deuda externa pide 3 veces más
Para el endeudamiento externo pide un límite de 18 mil mdd, cifra tres veces mayor a lo aprobado este año, cuando alcanzó 5 mil 500 millones.