-
Coronavirus, enfermedad más cara que VIH y cáncer: AMIS
El costo de atención ronda el medio millón de pesos en promedio, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, que atribuye parte del alto costo al equipamiento que debe tener el personal de salud. -
Aseguradoras de EU crean fondo en apoyo a familiares de médicos fallecidos
Las aseguradoras New York Life Insurance y Cigna aseguraron que con los 25 millones de dólares en el fondo buscarán dar apoyos económicos y ayuda psicológica a familiares de los médicos fallecidos para atender la pandemia. -
Juez frena medida de Trump que negaba visa a migrantes sin seguro médico
Un juez suspendió la medida, que entraría en vigor mañana, y la cual obligada a los migrantes a demostrar que podían contar con seguro médico para otorgarles la visa. -
Embajada de EU sólo dará visa de inmigrante a quienes tengan seguro
La medida aplicará a partir del 3 de noviembre y es indispensable como requisito de elegibilidad. -
Trump suspenderá entrada de migrantes que no puedan pagar seguro médico
El presidente estadunidense firmó una proclama, con lo que el personal consular sólo podrá otorgar visados a migrantes que prueben que "no impondrán carga sustancial"; entrará en vigor el 3 de noviembre. -
Dependiendo de diagnóstico, seguro para repartidores puede aumentar: Uber Eats
La empresa explicó que el monto de los gastos médicos puede aumentar de acuerdo con el diagnóstico, principalmente para aquellos que perdieron un órgano. -
Uber Eats dice reembolsar dinero por gastos médicos; repartidores lo niegan
Integrantes del colectivo #NiunRepartidorMenos aseguraron que han dialogado con empresas para que se les otorgue un seguro, subsidiado por el empleador y el empleado. -
Medicina, la más barata del mundo, promete EU
Casi la mitad de los estadunidenses tienen un seguro médico con altas franquicias que pueden alcanzar en muchos casos más de 5 mil o 6 mil dólares al año.