-
Petroquímica: Plásticos para innovar
Nuestra plataforma convoca a expertos a discutir sobre el potencial de la industria petroquímica para detonar el crecimiento e impulsar el desarrollo del país. -
Barrera a productos de un solo uso abre camino a alternativos
Oportunidad. El siguiente año entrará en vigor la Ley de Residuos Sólidos en Ciudad de México, lo que impedirá el empleo de bolsas, tenedores, mezcladores, popotes, platos y vasos, entre otros, desechables. -
Eliminar plásticos, riesgo para miles de empleos
Faltan estudios. Los residuos reciclados podían acabar en barrancas y mares pues la Ley no promueve su nuevo uso. -
Afronta el sector del plástico alza de precios e inseguridad
Los retos para este año le costarán hasta un punto porcentual de crecimiento, estima la Anipac. -
Hacer plásticos verdes, hasta 200% más caro
Popomex utiliza un aditivo que reduce el tiempo de degradación de popotes a 2 años, adecuación que no es factible para todas las firmas. -
Braskem Idesa apuesta por economía circular
La empresa ratifica su compromiso con la industria de la transformación del plástico y la sociedad, para trabajar por productos y procesos más sostenibles de retorno constante y sin desechos. -
Arandas, el municipio productor de bolsas plásticas
Produce el 25 por ciento de todas las elaboradas en el país, con 20 fábricas. -
Truenan industrias contra prohibir popote y unicel
En Jalisco hay 50 empresas de plástico; Arandas es líder nacional en bolsa. -
Petroleras no temen a reglas contra plásticos
Pese a la creciente indignación en Europa por la contaminación en océanos, perfilan aumentar el uso de productos derivados del crudo en 35 por ciento hacia 2040.