-
SCT mantiene flexibilización en reglas de slots ante elevada cancelación de vuelos
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes mantendrá para la temporada de invierno 2021 su flexibilización en la operación de slots. -
México firma convenio con EU para recuperar calificación de seguridad aérea
La SCT informó que la enmienda al memorándum de entendimiento entró en vigor el viernes pasado, por lo que EU brindará asistencia en materia de aviación civil. -
SCT y CCE capacitan a transportistas para agilizar trámites
El objetivo de la capacitación es dar a conocer los nuevos mecanismos de cita para agilizar trámites del autotransporte federal, entre ellos la licencia federal digital. -
SCT obtiene 9 mil 256 mdp para accesos viales a Santa Lucía con modificación de concesiones
De acuerdo con la dependencia federal, la disposición de recursos será de 5 mil 700 millones de pesos para el año en curso y el monto restante para 2022. -
En tercer paquete de infraestructura, SCT participará con proyectos de 70 mil mdp
De acuerdo con la Dirección General de Desarrollo Carretero de la SCT, la dependencia promoverá entre 10 y 15 proyectos de infraestructura. -
SCT y AEM impulsan creación de complejo espacial y satelital en México
Ante embajadores y representantes diplomáticos de cinco países, se realizó la primera gira de promoción de inversión para la creación de un complejo espacial. -
Ante repunte de covid-19, SCT recomienda sólo realizar viajes indispensables en verano
La dependencia federal también pidió que en este periodo vacacional de verano se utilice el cinturón de seguridad al viajar en automóvil. -
¿Vacaciones? Maestros y estudiantes tendrán descuentos en estos transportes
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes indicó que los beneficiarios sólo tendrán que mostrar su credencial vigente. -
SCT inicia análisis de recomendaciones hechas por ASF
La dependencia aclaró que aún no recibe la notificación oficial por parte de la ASF respecto a su ejercicio de 2021. -
En SCT y Pemex, mayores faltantes en Cuenta Pública 2020
Ambas dependencias concentran más de 90 por ciento del presunto daño patrimonial de 466 mdp; por error de control, pescadores muertos cobran apoyos.