-
Sólo el 0.04% de pacientes covid-19 tienen riesgo de afecciones neurológicas graves: IPN
El científico de la institución Enrique Querejeta puntualizó que en México los casos graves de covid-19 ocurren mayormente en personas con comorbilidades. -
¿Qué son las variantes de preocupación y variantes de interés del SARS-CoV-2?
El SARS-CoV-2 ha cambiado parte de su código genético para sobrevivir, en ocasiones, esto puede representar un peligro por el contagio del virus y el desarrollo de vacunas. -
¿Mayor protección? Células T responden mejor ante nuevas variantes de SARS-CoV-2: estudio
Una respuesta de células T que se activan más tarde y ayuda a eliminar la enfermedad contribuye a explicar por qué las vacunas parecen ser capaces de prevenir enfermedades graves y hospitalizaciones. -
Covid-19 puede infectar células bucales y propagarse en el cuerpo por saliva: estudio
De acuerdo con científicos de Estados Unidos, podrían haber indicios de que la saliva juegue un papel en la transmisión del virus hacia los pulmones o el sistema digestivo. -
Expertos advierten que covid-19 "se siente atraído" por grupo sanguíneo A
Científicos evaluaron una proteína de la superficie del virus que se adhiere a las células. -
Engañan a adultos mayores con falsa vacunación en Madero
Más de 50 personas de la tercera edad hicieron fila afuera del CBTis 109, algunos desde horas de la madrugada, tras desinformación recibida en Altamira por personal de Bienestar Federal. -
Coronavirus en Tamaulipas hoy 1 de Marzo. Últimas noticias y casos
En este minuto a minuto de los nuevos casos de coronavirus en Tamaulipas este 1 de marzo -
Adultos mayores de Altamira se quedan sin vacuna covid
Personas de la tercera edad de zonas rurales no alcanzaron a vacunarse contra el covid-19 y temen que al iniciarse en otro municipios ya no los vayan a recibir. -
Coronavirus en Tamaulipas hoy 01 de marzo. Últimas noticias y casos
La Secretaría de Salud de Tamaulipas exhorta a la población a respetar las medidas de sanidad. -
México, lejos de los extremos en medidas para contener al covid-19
La estrategia mexicana para contener la propagación del SARS-CoV-2 es evaluada en el extranjero como medio relajada y medio estricta, en comparación con otras naciones.