-
Everardo Moreno Cruz, Acciones penales del caso Cienfuegos. Parte I | El asalto a la razón
De una forma amena, Carlos Marín entabla conversación con los principales personajes del mundo de la política y sociedad. -
Fiscales y procuradores respaldan a FGR por no proceder contra Cienfuegos
Manifestaron su confianza en las determinaciones que se adoptan en las investigaciones a cargo de la FGR. -
Errores de militares no dañan prestigio del Ejército, afirma titular de Sedena
El secretario de la Defensa aseguró que si algún integrante de las Fuerzas Armadas comete un error, tendrá que responder de forma particular ante la justicia. -
AMLO pide no escalar reclamo de FGR a la DEA por caso Cienfuegos
El mandatario sostuvo que se debe procurar una relación de respeto y definir las reglas de cooperación entre ambas naciones y las agencias de seguridad. -
Conferencia matutina de AMLO, 20 de enero de 2021
Conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) del miércoles 20 de enero de 2021, desde Palacio Nacional. -
Prevén un comienzo difícil con nuevo gobierno de EU
Relación bilateral. La exoneración del general Salvador Cienfuegos, el bloqueo a inversiones en materia energética y la emergencia sanitaria complican panorama. -
EU "se rajó" de llevar a juicio a Cienfuegos porque carecía de pruebas: Gertz Manero
Alejandro Gertz Manero señaló que las autoridades de ese país no tenían pruebas y se desistieron para vincularlo con el crimen organizado. -
Se han dado diferentes bandazos sobre las averiguaciones en torno a Salvador Cienfuegos
El discurso de cooperación bilateral entre Estados Unidos y México se ha ido debilitando tras la exoneración de Salvador Cienfuegos. -
EU "se rajó" de llevar a juicio a Cienfuegos porque carecía de pruebas: Gertz Manero
Alejandro Gertz Manero señaló que las autoridades de ese país no tenían pruebas y se desistieron para vincularlo con el crimen organizado. -
Cienfuegos no pudo haberse reunido con narcotraficantes que señala la DEA: FGR
La indagatoria de la FGR concluyó que ubican al entonces titular de la Sedena “en un tiempo y lugar distintos” del que se refieren los mensajes intervenidos por la DEA entre El H2 y El H9.